AM Noticias | Curiosidades

¿Sabías qué? Los ratones pueden llegar a tener 105 crías al año

Sabu

 Las dificultades que han rodeado a estos animales en su vida libre les han permitido alcanzar un depurado sistema reproductivo capaz de perpetuar la especie hasta límites insospechados. Es por eso que las ratas y los ratones tienen muchos celos a lo largo del año, sin ninguna temporada específica de cría.

Existen maneras de evitar la reproducción en roedores: evitando el contacto entre machos y hembras o aplicando medios de control de la reproducción en los ejemplares que viven en casa. Consulta con tu veterinario.

Si no ponemos atención y tenemos una pareja de roedores viviendo en nuestro hogar, en poco tiempo, sobre todo en ratas y ratones, tendremos una enorme prole que no sabremos dónde situar ni tendremos tiempo ni dinero suficiente para mantener.

Como seguramente queramos no llegar a esa situación, lo mejor es informarse y ser responsables. Si decidimos adoptar una hembra y un macho de cualquier roedor, debemos saber desde el principio que habrá peligro de que críen una vez hayan llegado a la madurez sexual. Hoy te damos unas pinceladas de cuándo llegan a ese punto y otros datos que serán de interés.

A partir de los 15 días de gestación comenzarán a construir el nido para el parto
En las ratas y ratones, la gestación puede diagnosticarse con práctica y mediante una palpación suave, durante el último tercio de ésta.

El desarrollo mamario de las hembras es muy notable a partir del día 15 ó 16 de gestación. Unos días antes del parto es cuando comienzan la construcción del nido: el animal prepara grandes cantidades de material para el lecho.

Recordemos no molestar a la hembra después del parto, durante tres o cuatro días. Una manipulación excesiva podría causar que la hembra se comiese a sus crías. Este fenómeno es especialmente peligroso en las ratas.

Las crías son relativamente inmaduras al nacer: no tienen ni visión ni pelo, pero crecen muy rápidamente.

Si se cría, es importante separar al macho de la hembra antes de que nazcan las crías, de lo contrario la pareja puede volver a aparearse a las 12 horas del parto, y ocasionar una “sobreproducción” de animales.

Los ratones
Estos pequeños roedores son sexualmente maduros a las seis o siete semanas de vida. Después de quedar embarazada, el ratón hembra aguantará solo 19 a 21 días de gestación, aunque puede durar 28 si se cruza la hembra en el primer celo después de un parto. Cada camada suele ser de 8 a 12 crías, con una media de 7, pero pueden llegar a 20 ejemplares. Un dato curioso: la mayor camada de un mamífero en estado salvaje fue la de un ratón hembra en el año 1961: ¡32 crías! Pobre animal…

El número de camadas al año oscila entre las cuatro y las ocho. Las crías pesan de uno a tres gramos al nacer.

Las ratas
En el caso de las ratas, pasan a ser sexualmente maduras a los 40 ó 60 días de su nacimiento. Un tiempo récord.

Si una hembra queda preñada, su periodo de gestación durará de 20 a 22 días y tendrá entre unas seis y ocho camadas al año. En cada camada habrá de seis a 16 crías, con una media de 11. Estas nuevas ratitas pesarán al nacer cinco o seis gramos.