AM Noticias | Curiosidades

Conoce estas curiosidades que no sabias del "Yogurth"

0ygurthsd

Fuente: muyinteresante.com

Este alimento se conoce como una de las principales fuentes de calcio y creíamos saber que ese era su principal beneficio. Ahora además te contaremos algunos datos que seguramente no sabías.

Su origen. Sabemos que es un derivado de la leche, pero lo que seguro no sabías es que su nombre proviene de Turquía, significa larga vida y hace referencia a la leche agria y espesa que ahora conocemos como yoghurt, el cual se ha vuelto popular en todo el mundo.

Un accidente muy afortunado. Se cree que su descubrimiento se debe a que alguien olvidó su leche en un contenedor y de pronto las bacterias hicieron su trabajo, dándole el espesor y sabor agrio y original que tanto gusta actualmente.

Recorriendo el mundo. Aunque era un alimento que ya se consumía en varias partes del mundo, fue hasta 1919 que se comenzó a industrializar y llegar poco a poco a todos los lugares del planeta.

Para todos los gustos. Actualmente conocemos una gran variedad de yoghurts, desde el más líquido como el suizo hasta el más espeso, conocido como el griego, con una espesura exquisita muy al estilo mediterráneo. Este tipo está logrando que mucha gente que no consumía este alimento, ahora lo esté haciendo, ya que contiene más proteínas, menos carbohidratos, es más cremoso y con menos grasa, lo que lo convierte en un alimento muy saludable.

Y para la piel. Además de ser un alimento saludable, es usado como producto de belleza 100% natural, mezclado con otros alimentos es un excelente exfoliante para el cutis ya que contiene gran cantidad de ácido láctico, logrando que con una simple mascarilla la piel luzca radiante.

¿Y la lactosa?. Hoy día es común escuchar que muchas personas sufren de intolerancia a la lactosa, pero con el yoghurt no pasa eso, ya que las bacterias fermentadoras hacen la tarea predigestiva de la lactosa, haciéndola de más fácil digestión.

Alimento completo. El yoghurt es un alimento nutritivo que contiene proteínas, calcio, rivoflavina, vitamina B6 y B12, así que ayuda a mantenerte saludable, debido a esto existe la creencia de que su consumo está asociado con la longevidad.

La mezcla perfecta. Puede comerse solo o mezclarse a la perfección con semillas como la chía, cereales como la granola, alimentos como la miel y frutos rojos.

https://www.muyinteresante.com.mx/salud-y-bienestar/curiosidades-no-sabias-yogur/