AM Noticias | Deportes
VIDEOS: “No soy traficante, soy inocente”, asegura Julio César Chávez Jr.
- Detalles
- Category: Deportes
- Publicado: 06 Octubre 2025
- Escrito por Redacción
El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo de la leyenda del pugilismo Julio César Chávez, rompió el silencio este 7 de octubre de 2025 tras meses de controversia legal, rechazando categóricamente las acusaciones del gobierno de Estados Unidos sobre supuestos lazos con el Cártel de Sinaloa.
En un mensaje difundido a través de medios como El Universal, Chávez Jr. enfatizó su inocencia y atribuyó las imputaciones a un malentendido derivado de su vida en Sinaloa, donde creció rodeado de diversas personas, pero sin participación en actividades ilícitas.
Antecedentes del caso
El escándalo inició en julio de 2025, cuando el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU. detuvo a Chávez Jr. en Los Ángeles, California, el 2 de julio. Las autoridades lo clasificaron como un "delincuente indocumentado" y lo vincularon al Cártel de Sinaloa —declarado recientemente como organización terrorista extranjera—, alegando:
- Solicitud fraudulenta de residencia: Intentó obtener la Green Card en abril de 2024 mediante su matrimonio con Frida Muñoz, una ciudadana estadounidense con presuntos nexos al cartel. Muñoz fue pareja previa del hijo fallecido de Joaquín "El Chapo" Guzmán, Ovidio Guzmán López, lo que generó sospechas de vínculos indirectos.
Tras su arresto, Chávez Jr. fue procesado para deportación expedita, pero un juez en Baja California concedió una suspensión temporal para evitar incomunicación una vez en México.
El caso expuso críticas hacia el gobierno mexicano por no actuar antes, permitiendo que EE.UU. "enmendara la plana", según analistas de seguridad.
La respuesta de Chávez Jr.
En su declaración más reciente, el pugilista de 39 años —quien recientemente anunció su regreso al ring tras superar problemas personales— declaró: "Conozco a mucha gente en Sinaloa, es imposible no hacerlo viviendo allí, pero eso no significa que tenga nexos criminales. Rechazo totalmente estas acusaciones del gobierno de EE.UU.; son infundadas y buscan dañar mi imagen. Confío en que la verdad saldrá a la luz mediante el proceso legal".
Esta postura coincide con la de su familia, que en julio emitió un comunicado de prensa afirmando su inocencia y pidiendo respeto al debido proceso.
Su padre, Julio César Chávez, había admitido previamente que su hijo "conoce a narcos" por vivir en Culiacán, pero insistió: "Mi hijo será todo lo que quieras, menos delincuente".
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó en julio que el Gabinete de Seguridad no discutió los nexos específicos con el cartel, dejando el caso en manos de la FGR.
Imagen: Mezcalent / Información: Grok
🚨 "Soy inocente, NO SOY TRAFICANTE": Julio César Chávez Jr. rompe el silencio sobre su detención en #EEUU.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) October 6, 2025
Tras haber sido detenido y deportado de EEUU, y después vinculado a proceso por delincuencia organizada en #México, el hijo de la leyenda del box reveló en @TUDNMEX lo que… pic.twitter.com/Zv4KXOgBpJ
🇺🇸🥊⛓️💥🚓#ULTIMAHORA No se preocupen, lo del arresto por los de ICE a Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles, California, Estados Unidos, acusado de narcotráfico y asociación delictiva con el Cártel de Sinaloa, ya se solucionó..
— Aracely Sáenz (@AracelySaenz) July 4, 2025
- pic.twitter.com/hCEJZlNvmh