AM Noticias | Economía
¿Cómo calcular tu próximo aguinaldo?
- Detalles
- Category: Economía
- Publicado: 16 Octubre 2020
- Escrito por Milusa Martinez
Fuente: elinformador.com
El pago del aguinaldo debe corresponder, como mínimo, a 15 días de salario diario o su proporcional si no se trabajó el año completo. Aquí te decimos como calcularlo. La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) explica que para calcular el monto del aguinaldo primero se debe considerar el salario diario base, es decir aquél que se percibe por un día laborado.
Para el aguinaldo no se contempla el salario diario integrado, en otras palabras, el que acumula las diversas prestaciones que suelen otorgar las empresas. Para recibirlo no se requiere haber trabajado el año completo, ni estar laborando en la fecha de su pago; ya que todo trabajador tienen derecho a que se le pague la parte proporcional, de acuerdo al tiempo que laboraron durante el año.
Aguinaldo 2020: ¿Cuándo se paga y cómo se calcula el aguinaldo en México?
¿Cómo se calcula?
El pago del aguinaldo debe corresponder, como mínimo, a 15 días de salario diario si se trabajó por un año completo. En caso de los trabajadores del Estado o burócratas este corresponde al menos a 40 días .
Para aquellos que tienen un sueldo fijo (siempre reciben la misma cantidad de dinero), el cálculo se realiza por día laborado, mientras que para los trabajadores que reciben con un sueldo variable, se considera el ingreso promedio diario de los últimos 30 días laborados.
Ejemplo.
Sueldo mensual 12 mil pesos/30 días (mes)= 400 pesos (salario diario)
400 pesos (salario base) x 15 (días de aguinaldo)= seis mil pesos (aguinaldo)