AM Noticias | EDOMEX
VIDEO: Diputada de Morena propone de 1 a 4 años de prisión a quienes toquen o reproduzcan narco corridos en lugares públicos
- Detalles
- Category: Edomex
- Publicado: 03 Abril 2025
- Escrito por Redacción
Brenda Guadalupe Carrera García, diputada por Morena en el Congreso de Jalisco, busca prohibir la reproducción de narcocorridos en el estado. La legisladora propuso que cuando se reproduzcan o toquen en espacios públicos haya sanciones para las personas responsables que alcancen entre uno y cuatro años de prisión.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Durante una rueda de prensa, la diputada aseguró que “este género musical exalta a personas y actividades relacionadas con el crimen organizado”.
En su intervención, Carrera García enlistó los efectos perjudiciales de escuchar narcocorridos:
- Normalización de la violencia y la criminalidad: Señaló que los narcocorridos presentan a los delincuentes como figuras heroicas o admirables, lo que influye en la percepción de los jóvenes y otros sectores vulnerables de la sociedad al glorificar la violencia, las armas, las drogas y el poder ilícito. Esto, subrayó genera una mayor aceptación de actividades ilegales como medios legítimos para alcanzar el éxito, el poder y la riqueza.
- La influencia negativa en la juventud y apología del delito; ya que los narcocorridos, expuso, suelen tener un gran impacto en los jóvenes, especialmente en contextos donde hay pocas oportunidades económicas y educativas. “Pueden llevar a que los jóvenes aspiren a involucrarse en actividades criminales creyendo que es un camino válido para el reconocimiento”.
- Aseguró que cada día hay más jóvenes interesados en aplicar para sicarios y capos que a médicos o ingenieros.
- Subrayó que perjudica al impacto en la percepción de la justicia y el orden social pues estos contenidos pueden contribuir a deslegitimar las instituciones de seguridad y justicia.
- Destacó que crea un efecto negativo psicológico y emocional: la música puede reforzar actividades agresivas o insensibilizarse ante la violencia.
- El auge de los narcocorridos ha generado una transformación en la música regional y ha desplazado a géneros tradiciona
Cuatro años de prisión a quien reproduzca narcocorridos
Durante su participación, la diputada lamentó que en Jalisco el delito de apología del delito sea castigado “con una pena muy baja que va de 1 a 6 meses de prisión”.
Con esta propuesta se busca endurecer las penas y limitar la difusión de los narcocorridos.
De acuerdo con la diputada, se plantea que los narcocorridos ya no se reproduzcan ni se toquen por grupos musicales en vivo o grabado en cualquier evento masivo, en instalaciones públicas o privadas así como la reproducción grabada en restaurantes, bares y cantinas.
“También estamos trabajando para que los alcances de esta iniciativa abarquen programación en estaciones de radio y televisión”, destacó.
Entre las sanciones para espacios públicos serían de 2 a 4 años de prisión y una multa a 10 mil UMAs.
Mientras que para lugares cerrados con acceso al público mediante la reproducción de canciones iría de 1 a 2 años de prisión y multa de 200 a 1000 UMAs.
“Cabe resaltar que estados como Sinaloa, Nayarit, Baja California, Chihuahua y Michoacán ya están prohibidos los narcocorridos; dando un paso grande a que esto se implemente a nivel nacional”, dijo la diputada.
Imagen ilustrativa: Grok / Información: https://politico.mx/2025/04/04/diputada-de-morena-en-jalisco-propone-4-anos-de-prision-para-quien-toque-o-reproduzca-narcocorridos/
🎙️ Congreso Al Momento 🎙️
— Congreso de Jalisco (@LegislativoJal) April 4, 2025
DIPUTADA PROPONE REFORMAR EL CÓDIGO PENAL PARA AUMENTAR SANCIONES A LA APOLOGÍA DEL DELITO. pic.twitter.com/K0RDWxAG54