AM Noticias | EDOMEX

VIDEOS: Así fue el accidente de Globo Aerostático que dejó entre 12 y 14 lesionados en San Martín de las Pirámides

glv.jpg

La mañana del viernes 23 de mayo de 2025, un globo aerostático de la empresa Sky Balloons México se desplomó en la avenida Tuxpan, entre Periférico y Bulevar Torrente Piedras Negras, en la colonia Centro del municipio de San Martín de las Pirámides, Estado de México, cerca de la Zona Arqueológica de Teotihuacán.

A continuación, se detallan los aspectos clave del incidente, basados en reportes de medios y autoridades:

  1. Causa del accidente:
    • El globo sufrió un desgarre en su estructura mientras sobrevolaba la zona arqueológica, lo que provocó una pérdida de altura y un aterrizaje de emergencia. Algunos reportes indican que el piloto intentó maniobrar para evitar árboles, pero una masa de aire pudo haber complicado el descenso.
  2. Número de lesionados:
    • Los reportes varían ligeramente, pero la mayoría coincide en que 12 personas resultaron lesionadas, aunque un medio menciona hasta 14. Entre los heridos hay ocho hombres y cuatro mujeres, incluyendo turistas nacionales y extranjeros (una persona de Estados Unidos y dos de Colombia). Las lesiones fueron principalmente contusiones, raspones y crisis nerviosas, ninguna de gravedad. 
  3. Atención de emergencia:
    • Paramédicos de Protección Civil, Cruz Roja Mexicana y el Sistema de Urgencias del Estado de México (SUEM) acudieron al lugar con al menos tres ambulancias. Los lesionados fueron atendidos en el sitio y trasladados a la clínica San Martín o a una clínica local para descartar lesiones mayores. La mayoría no requirió hospitalización, aunque dos personas presentaron fracturas y contusiones que necesitaron mayor atención.
  4. Detalles del incidente:
    • El accidente ocurrió alrededor de las 08:30 horas cerca de la avenida Tuxpan, cayendo el globo entre una vivienda y un terreno baldío, a unos 500 metros de la Pirámide de la Luna. Videos en redes sociales captaron el momento en que el globo perdía estabilidad, descendiendo de forma abrupta tras lanzar cuerdas desde la canastilla.
    • El piloto, identificado como Brandon Jesús “N”, de 29 años, fue puesto a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica, mientras la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició una investigación por el delito de lesiones.
  5. Acciones posteriores:
    • Elementos de la Policía Municipal, Estatal y la Guardia Nacional acordonaron la zona. Personal de la Compañía Federal de Electricidad (CFE) ayudó a retirar el globo.
    • La Dirección de Protección Civil municipal, a cargo de Julia Tapia Mendoza, confirmó que las lesiones fueron leves y de carácter emocional en su mayoría.
    • Las autoridades iniciaron una revisión exhaustiva de Sky Balloons México para verificar el cumplimiento de normativas de seguridad, licencias, mantenimiento y capacitación del personal.
  6. Contexto de incidentes previos:
    • Este es el segundo accidente reportado de Sky Balloons México. En abril de 2023, otro globo de la empresa se incendió y desplomó, dejando dos fallecidos y una menor herida. Otros incidentes en la región incluyen un choque con una antena en abril de 2025, un aterrizaje forzoso en enero de 2025 y tres aterrizajes de emergencia en octubre de 2024 debido a fuertes vientos. Estos eventos han reavivado el debate sobre la seguridad en los vuelos turísticos en globo en Teotihuacán.
  7. Respuesta de la empresa:
    • Hasta el momento, Sky Balloons México no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente.
  8. Acciones de la Fiscalía de Justicia del Estado de México: Inició investigación por el delito de lesiones en contra de Brandon Jesús “N”, de 29 años, quien fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público por elementos de la Comisaría de Seguridad y Proximidad Ciudadana de San Martín de las Pirámides,

El accidente, aunque no dejó víctimas fatales, destaca la necesidad de reforzar las regulaciones y supervisiones en las empresas de globos aerostáticos en Teotihuacán, un destino turístico popular para esta actividad. Las autoridades continúan investigando las causas exactas para prevenir futuros incidentes.

Imagen: SSEdoMéx / Información: Grok y FGJEM