AM Noticias | Tecnología

En Las Vegas ya se puede pedir un taxi eléctrico y autónomo

EnaVegasyapuedeediunxictricoyautnomo

 A pesar de los problemas que siguen enfrentando los autos de Cruise en San Francisco, de la reciente decisión de cerrar la empresa Argo que estaba trabajando en el desarrollo de una plataforma común para Ford y Volkswagen y de la postergación del lanzamiento del primer auto autosuficiente de Apple para 2026, no todos se dan por rendidos ante las dificultades que plantea la conducción autónoma completa.

Una interacción entre Hyundai y Motional, una empresa creada por la propia compañía coreana, fue anunciada en agosto pasado, y está asociada con Uber y Aptiv, para desarrollar una red de autos para pasajeros sin chofer, continúa su avance a paso firme, o por lo menos eso se desprende del anuncio que hicieron conjuntamente las compañías, lanzando un servicio que operará a través de Uber en la ciudad de Las Vegas, y que estará disponible en los próximos días para que los clientes puedan elegir esa opción al momento de tomar un auto para un viaje determinado en la ciudad que nunca duerme.

 Los vehículos serán del modelo eléctrico Hyundai IONIQ5, que han estado desarrollando desde hace varios meses, y que estarán disponibles en esta primera etapa con un conductor a bordo, el cual no llevará los mandos del vehículo sino que estará disponible para asegurar a los pasajeros que no tendrán eventuales contratiempos o problemas incluso mayores de seguridad como podría ser un accidente, si se detectara que algo no funciona correctamente con el sistema de conducción automática.

El servicio de “robotaxi” eléctrico de Hyundai estará disponible en los servicios de UberX y Uber Comfort Electric. Si bien Motional no informó cuántos vehículos se asignarán a la flota inicial de viajes autónomos en Las Vegas, un portavoz le dijo a TechCrunch que el servicio se puede llamar en destinos populares y de alto tráfico a lo largo de toda Las Vegas, que además operará durante las horas del día, algo que también es distintivo respecto a los autos de Cruise en San Francisco, que comenzaron funcionando solamente en las noches, cuando hay menor caudal de tránsito.

La experiencia repetida de varios autos de Cruise que han detenido su marcha todos en un mismo punto de la ciudad a causa de una aparente desconexión del sistema, no ha sido una buena publicidad para un sistema que está todavía muy lejos de funcionar como se espera por parte de los numerosos desarrolladores de software que trabajan en estos proyectos futuristas.

Con información tomada de: https://www.infobae.com/autos/2022/12/14/en-las-vegas-ya-se-puede-pedir-un-taxi-electrico-y-autonomo/