AM Noticias | Tecnología

Las habilidades que sus empleados necesitan para trabajar eficazmente con IA

Las habilidades que susempleadcesitanarabajarcazmenteonIA

 Nada R. Sanders, Ph.D., es una profesora distinguida de la D'Amore McKim School of Business de la Northeastern University, y fellow del Decision Sciences Institute. John D. Wood es abogado, autor, educador, empresario, productor ejecutivo y socio del bufete de abogados Green Klein Wood and Jones.

Desde el lanzamiento de las herramientas de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT en noviembre de 2022, y el tsunami de otras aplicaciones que le siguieron, hemos realizado docenas de entrevistas en profundidad a CEOs de todos los sectores de la industria. Nuestro objetivo era identificar cómo la IA generativa ha cambiado las prácticas de las empresas líderes y extraer lecciones para el éxito.

Nuestras entrevistas recientes revelan un marcado cambio de enfoque con respecto a estudios anteriores. Si bien nuestras entrevistas anteriores mostraron la importancia de una cultura centrada en el ser humano, nuestras entrevistas recientes han señalado un cambio definitivo hacia el desarrollo de las competencias humanas individuales. El ciclo de exageración actual gira en torno a la capacidad de la IA, las habilidades digitales y la necesidad de una gestión del cambio organizacional, pero nuestro hallazgo actual revela la importancia de las capacidades humanas específicas para el uso exitoso de la IA.

De hecho, es la capacidad humana para comprender el contexto, de la que carecen las herramientas de inteligencia artificial, lo que exige mayores habilidades humanas. Esta es una idea importante que puede ayudar a los líderes a comprender los elementos humanos necesarios que impulsan el uso exitoso de la IA en una organización.

LAS HABILIDADES QUE REALMENTE NECESITAN LAS EMPRESAS
Observamos dos categorías de habilidades humanas que los líderes consideran críticas, y que las organizaciones realmente están enseñando a sus empleados. En primer lugar, están las habilidades interpersonales efectivas, como la resolución básica de conflictos, la comunicación, la capacidad de desconexión de las emociones e incluso las prácticas de atención plena. En segundo lugar, está la experiencia en el dominio, con un enfoque en preservar ese conocimiento entre el talento experimentado y desarrollarlo entre los trabajadores jóvenes sin experiencia.

Si bien los líderes con los que hablamos consideraban que la alfabetización digital era un hecho, las habilidades interpersonales, como la capacidad de comunicarse de manera efectiva, interactuar significativamente con los demás y generar cooperación en equipo, no lo eran. Nuestras entrevistas revelan que, si bien las habilidades técnicas reciben más prensa, son estas habilidades exclusivamente humanas las que las empresas necesitan, y que escasean en el mercado actual. María Villablanca, cofundadora y CEO de Future Insight Network, señaló cualidades específicas que se deben buscar en el talento: "Personas que pueden ser creativas e innovadoras en la forma en que encuentran soluciones, solucionadores de problemas". Una investigación más amplia respalda esto: Un estudio de 1,700 empresas globales encontró que las empresas que sobresalían en métricas de capital humano tenían cuatro veces más probabilidades de tener un rendimiento financiero superior.

Uno de los mayores valores de los trabajadores experimentados es la experiencia en el dominio, un conocimiento profundo del entorno. A medida que la IA asume más tareas, existe un peligro significativo de atrofia de habilidades y pérdida de este tipo de conocimiento. Desarrollar y mantener estas habilidades es esencial.

Además, se ha demostrado que la IA generativa es más útil como copiloto para los empleados de alto nivel que pueden filtrar las "alucinaciones" de la IA (información inexacta presentada como un hecho) y tomar el resultado como una ayuda. Sin embargo, es posible que los empleados sin experiencia no tengan suficiente discernimiento y necesiten un camino para desarrollar este conocimiento.

Si bien se ha escrito mucho sobre la necesidad de combinar a los humanos con la IA, el verdadero problema es cómo implementar esto en la práctica. He aquí lo que deben hacer las empresas.

La IA sigue siendo una herramienta. La pieza central son las personas, pero con alfabetizaciones humanas mejoradas, un modelo de negocio bien pensado y procesos magníficos que integran a los humanos con sus copilotos de IA.

 

Con información tomada de: https://www.infobae.com/harvard-business-review/2023/11/11/las-habilidades-que-sus-empleados-necesitan-para-trabajar-eficazmente-con-ia/