AM Noticias | Tecnología

Ofrecen 3 millones de dólares a quien solucione problema de Basura.......En la Luna

blu.png

A donde vaya el hombre, el problema de sus desperdicios y la basura que genera, lo seguirá. Así como en la Tierra, en el espacio, en la Luna o Marte, la generación de basura es un problema que debe ser solucionado.

Es por eso que la NASA organizó un concurso donde ofrece 3 millones de dólares para encontrar soluciones innovadoras de reciclaje en el espacio, en vistas de una futura colonia espacial en nuestro satélite natural.

A medida que la agencia espacial prepara misiones de exploración más largas, incluida la exploración lunar a través del programa Artemis. 

La necesidad de soluciones eficientes para manejar los desechos en el espacio se vuelve cada vez más urgente. No se trata solo de optimizar los recursos disponibles, sino de garantizar la sostenibilidad de las futuras expediciones, un aspecto clave si se busca establecer una presencia humana a largo plazo fuera de la Tierra.

El LunaRecycle Challenge no es un desafío sencillo. Está orientado a desarrollar tecnologías que no solo reduzcan los desechos, sino que conviertan estos en recursos útiles para los astronautas en la Luna y en futuras misiones al espacio profundo.

Esta competencia pone el foco en un problema práctico y crucial: los desechos generados por los astronautas no son simplemente basura que pueda ser descartada; los elementos como envases, ropa, y materiales de experimentos científicos deben reciclarse o reutilizarse de manera eficiente.

El desafío innovador tiene como objetivo encontrar soluciones para los desechos sólidos inorgánicos generados durante las misiones espaciales, los cuales incluyen materiales como envases de alimentos, telas y objetos de experimentos científicos.

Estos residuos, que antes habrían sido simplemente descartados, deben ser procesados para transformarse en productos útiles para las actividades científicas y de exploración lunar.

La NASA identificó que, en misiones de larga duración, es esencial aprovechar al máximo todo lo que los astronautas lleven consigo, incluyendo los desechos generados durante sus actividades.

El desafío busca explorar tecnologías que reduzcan el volumen y el impacto ambiental de estos desechos, y que lo hagan de una manera que no interfiera con la operación eficiente de las misiones.

La competencia se llevará a cabo en dos fases diferenciadas, diseñadas para fomentar tanto la creatividad como la aplicabilidad técnica de las soluciones propuestas:

1. Primera fase: simulaciones y prototipos Los participantes podrán competir en dos categorías:

  • Gemelo digital: En esta modalidad, los equipos deben diseñar simulaciones virtuales que representen un sistema capaz de reciclar los residuos sólidos en la superficie lunar, basándose en datos reales.
  • Construcción de prototipos: Aquí, los equipos deben diseñar y desarrollar componentes y sistemas físicos capaces de procesar y reciclar los desechos en la Luna. Esta fase otorga 1 millón de dólares en premios, distribuidos entre las dos categorías, y tiene como fecha límite el 31 de marzo de 2025. Los ganadores se anunciarán en mayo de 2025.

2. Segunda fase: prototipos funcionales Aquellos equipos cuyos proyectos sean seleccionados en la primera fase pasarán a esta etapa, en la que deberán desarrollar prototipos funcionales basados en los diseños iniciales. La segunda fase contará con un premio de 2 millones de dólares. Este enfoque por fases permite a los participantes no solo generar ideas innovadoras, sino también avanzar hacia soluciones que sean verdaderamente viables para las misiones espaciales.

Imagen: NASA / Con información de: https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2024/11/26/la-nasa-ofrece-3-millones-de-dolares-a-quien-solucione-el-problema-de-la-basura-en-la-luna/