AM Noticias | Tecnología
La Unión Europea acusa a Meta y TikTok de violar sus normas de contenido digital
- Detalles
- Category: Hi Tec
- Publicado: 24 Octubre 2025
- Escrito por Redacción

La Unión Europea acusó a Meta y TikTokde violar su regulación de contenidos digitales, lo que abre la puerta a multas significativas para ambas empresas.
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, afirmó el viernes que las plataformas Facebook e Instagram de Meta, así como TikTok infringieron su Ley de Servicios Digitales (DSA), según AFP.
Bruselas afirmó que Meta y TikTok no están concediendo a los investigadores "un acceso adecuado a los datos públicos". Los reguladores de la UE insisten en que las normas no solo tienen que ver con la transparencia, sino con garantizar que los investigadores puedan llevar a cabo trabajos clave, como comprender en qué medida los niños están expuestos a contenidos peligrosos en estas plataformas.
Las plataformas se defienden
Es la primera vez que la Comisión acusa a Meta de infringir la DSA, y el gigante estadounidense rechazó no haberla respetado. "No estamos de acuerdo con ninguna sugerencia de que hayamos infringido la DSA", reaccionó Meta.
"En la Unión Europea, hemos introducido cambios en nuestras opciones de denuncia de contenidos, en el proceso de apelación y en las herramientas de acceso a los datos desde la entrada en vigor de la DSA, y estamos seguros de que estas soluciones se ajustan a lo que exige la ley", afirmó en un comunicado.
Por su parte, TikTok insistió en que estaba "comprometido con la transparencia".
"Estamos revisando las conclusiones de la Comisión Europea, pero los requisitos para flexibilizar las medidas de protección de datos ponen en tensión directa a la DSA y al RGPD", dijo un portavoz de TikTok, refiriéndose a las históricas normas de protección de datos del bloque.
"Si no es posible cumplir plenamente con ambas, instamos a los reguladores a que aclaren cómo deben conciliarse estas obligaciones", añadió.
Posibles multas
La UE también acusó a Facebook e Instagram de no ofrecer mecanismos fáciles que permitan a los usuarios señalar contenidos ilegales.
Según el bloque comunitario, estas plataformas tampoco proporcionan sistemas eficaces para que los usuarios puedan impugnar las decisiones de moderación de contenidos.
Los reguladores acusaron a Facebook e Instagram de prácticas engañosas. La DSA estipula que las plataformas deben explicar las decisiones de moderación de contenidos, pero según la UE, ni Facebook ni Instagram lo hacen.
Meta y TikTok podrán acceder a los expedientes de la UE y ofrecer compromisos que respondan a las preocupaciones de Bruselas. Si Bruselas no queda satisfecha con las propuestas de los gigantes, podrá imponer multas a las empresas por cada infracción cometida.
El Gobierno de Trump denuncia censura
La normativa de moderación de contenidos de la UE ya ha sido atacada por la Administración Trump, quien amenazó con imponer nuevos aranceles a los países con regulaciones que busquen "perjudicar" al sector tecnológico de Washington.
El portavoz digital de la UE, Thomas Regnier, rechazó el viernes las acusaciones, especialmente de Estados Unidos, de que la DSA es una herramienta de censura.
"Cuando se nos acusa de censura, demostramos que la DSA hace todo lo contrario. Protege la libertad de expresión y permite a los ciudadanos de la UE defenderse de las decisiones unilaterales de moderación de contenidos tomadas por las grandes tecnológicas", afirmó.
Imagen: Grok / Información: https://voz.us/es/mundo/251024/30280/ue-acusa-meta-tiktok-violar-normas-contenido-digital.html