AM Noticias | Megalópolis
En Toluca y Atlacomulco podría cambiar la tarifa del agua
- Detalles
- Category: Megalópolis
- Publicado: 28 Diciembre 2018
- Escrito por Redacción
Fuente: edomex.quadratin.com.mx
Las Comisiones Unidas de Legislación y Administración Municipal, de Finanzas Públicas y de Recursos Hidráulicos de la 60 Legislatura recibieron a autoridades municipales de Atlacomulco, Coacalco, Huixquilucan, Jilotepec y Toluca para escuchar sus propuestas de tarifas por derechos de agua potable distintas de las establecidas en el Código Financiero del Estado de México y Municipios. La diputada María Luisa Mendoza Mondragón (PVEM), presidenta de la Comisión de Legislación y Administración Municipal, destacó que de los 20 municipios que solicitaron tarifas diferenciadas, seis (analizados hoy) se consideran incrementos: Toluca y Atlacomulco, que han expresado sus razones particulares por las que necesitan más recursos para dotar de agua a los habitantes, en tanto que, Coacalco, Huixquilucan y Jilotepec, además de Tultitlán, están pidiendo ajustes conforme el próximo aumento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Durante la reunión, la diputada preguntó a los funcionarios municipales su postura sobre la propuesta del Paquete Fiscal 2019 presentada por el Poder Ejecutivo a la Legislatura, los beneficios propuestos a la ciudadanía, ya que con las bonificaciones los organismos de agua dejarían de recaudar dinero, y cuál sería el monto que dejarían de percibir por estas promociones, además de que solicitó más información sobre los incrementos propuestos en Atlacomulco y Toluca.
El diputado Francisco Rodolfo Solorza Luna (PT), presidente de la Comisión de Finanzas Públicas, resaltó que las Comisiones Unidas tendrán que dictaminar con base en las particularidades de cada organismo y sugirió revisar más a fondo los casos de Huixquilucan y Toluca. Añadió que se debería avalar la autorización de tarifas de los organismos que lo solicitan a través de la actualización de las UMA, así como el ajuste que propone Atlacomulco con el servicio medido en fraccionamientos para 171 usuarios y a los organismos que plantean un incremento en los excedentes del servicio medido con un metro cúbico adicional de consumo. El legislador Dionicio Jorge García Sánchez (Morena), presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, criticó las propuestas para incrementar las tarifas del agua, ya que el servicio es deficiente y el líquido no está limpio y sugirió que el personal involucrado en los organismos se someta a exámenes de actualización.
https://edomex.quadratin.com.mx/analizan-incrementos-a-tarifas-del-agua-en-toluca-y-atlacomulco/?fbclid=IwAR3iAqeKcbNuFm5olyCplSND8xeuIlwqXVXYKG1-zyROudhz9Y3M_VvHbsI