AM Noticias | Megalópolis
Salvar el río Lerma, esta es la misión de universitarios
- Detalles
- Category: Megalópolis
- Publicado: 15 Mayo 2019
- Escrito por Redacción
Fuente: mvt.com
Investigadoras del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA) de la Universidad Autónoma del Estado de México, en coordinación con el colectivo H2O Lerma, recolectaron 800 kilos de cascarón de huevo, con el objetivo de sanear pozos cercanos al río Lerma, mediante la colocación de barreras químicas verticales. La académica de este espacio universitario, Verónica Martínez Miranda, detalló que buscan sanear los pozos con mayores índices de contaminación, utilizando los cascarones, así como óxido de magnesio, óxido de calcio y cal.
Explicó que 90 por ciento del cascarón de huevo está conformado de calcio y materia orgánica, lo cual permite filtrar y absorber metales pesados como el arsénico a nivel de suelo. De esta manera, indicó, se impide que los contaminantes se filtren y contaminen los mantos acuíferos.
Manifestó que la barrera química vertical se coloca alrededor de un pozo, con la finalidad de que funcione como un macrofiltro. “De esta forma, podemos contar con una mejor calidad de agua para consumo humano, sin metales pesados u otros contaminantes”. Además, precisó Martínez Miranda, el cuerpo humano requiere de minerales como el calcio y el magnesio, que se encuentran en mínimas proporciones en el agua subterránea, así que la barrera también contribuye a aumentar los índices de estos elementos en el líquido.
La universitaria reconoció la participación y apoyo de la sociedad en esta actividad. Subrayó que en la actualidad, la población es más consciente de la importancia de cuidar el agua y el medio ambiente.
http://mvt.com.mx/universitarias-colectan-cascaron-de-huevo-para-sanear-el-rio-lerma/?fbclid=IwAR05TPW5RKXaxkvlHfjyOB80xddomO8_0ZQt1DRM6Isf4NhtjyFNQp59XFk