AM Noticias | Megalópolis
Se crea estrategia para evitar la saturación en hospitales
- Detalles
- Category: Megalópolis
- Publicado: 22 Diciembre 2020
- Escrito por Milusa Martinez
Fuente: elsoldetoluca.com
Debido al repunte de contagios y para evitar la sobre saturación en los hospitales, el gobierno determinó instalar un centro de apoyo telefónico que será atendido por siete trabajadores de la salud voluntarios, cuatro médicos y tres psicólogos a quienes se les entregó un equipo de telefonía con comunicación directa, mediante el cual valorarán a los pacientes y les orientarán sobre los pasos a seguir ante las afectaciones por Covid-19. La intención, aseguraron las autoridades, es que los enfermos considerados como no graves sean valorados a tiempo y permanezcan aislados en sus casas y no tengan que acudir a los hospitales para ser atendidos, y de esta manera evitar una sobrecarga de trabajo para los doctores.
En días pasados Javier Potes González, director general del Consorcio Mexicano de Hospitales, indicó que no faltan camas en los hospitales, más bien sobran pacientes que sobredemandaron el servicio médico.
De acuerdo a la página oficial del gobierno del Estado de México, en el municipio de Texcoco se ubican dos hospitales que brindan atención médica por el virus SARS-CoV-2: el Hospital General Guadalupe Victoria Bicentenario, en la colonia San Juanito; y el Hospital General Regional (HGR) 197 de Texcoco, en la comunidad de Niños Héroes.
El Sistema de información de la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) indica una ocupación del 91.11 por ciento en camas de hospitalización general en el municipio.
El Hospital General Guadalupe Victoria Bicentenario presenta el 100 por ciento de ocupación de camas para hospitalización general, un porcentaje del 50 en ocupación de camas con ventilador y finalmente un 38 por ciento de ocupación de camas con ventilador en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).