AM Noticias | Megalópolis

Migrantes son apoyados por fundaciones en Metepec

0unoensammm

Fuente: mvt.com

Migrantes que temporalmente se hospedan en el albergue “Hermanos en el Camino” recibieron ayuda de fundaciones como “Todos en Marcha”, “Participar por Ti” y “Pequeños Guerreros” que les llevaron cobijas, alimentos y juguetes para los niños.

Guatemaltecos, hondureños, salvadoreños, cubanos, venezolanos y últimamente muchos haitianos habitan en el albergue de Metepec donde reciben casa, vestido, sustento mientras que es regularizada su calidad migratoria en México. La Doctora Karla Cortés, presidenta de la fundación “Todos en marcha”, destacó que es fundamental la unión de las organizaciones civiles para lograr que este apoyo sea eficaz, e indicó que el objetivo de ella y de la organización es ayudar a las personas más vulnerables y solidarizarse con ellas. Siempre puede hacerse más por quienes lo necesitan, por lo que al unificar el rumbo como organizaciones de la sociedad civil la ayuda puede ser mayor, por lo que existe la disposición de parte de la organización que preside para fungir como puente de comunicación entre las autoridades y estos hermanos habitantes de nuestro planeta.

Al paso del tiempo los migrantes llegan entender que no podrán llegar a la Unión Americana y se resignarán a hacer de México su riesgosa e ilegal residencia definitiva, pero de regresar a su país nunca, prefieren la muerte.

Su intervención en el albergue “Hermanos en el Camino” marca el inicio de las acciones conjuntas de las asociaciones mencionadas, mismas que, en una labor titánica, buscarán abarcar todos los ámbitos de la vida colectiva donde se perciban situaciones de vulnerabilidad.

«Desafortunadamente el gobierno y las instituciones que tendrían que ayudarles a solucionar sus necesidades inmediatas no lo están, pero estamos nosotros y queremos decirles que cuentan con nosotros y no es la primera vez que nos van a ver aquí, tendremos oportunidad de seguir viniendo y visitarlos para seguirlos apoyando».

Armando Vilchis, hijo del fundador de este albergue que cobija entre 200 y 300 migrantes en promedio mensual, agradeció el apoyo y solicitó su ayuda para construir en el lugar un espacio digno para los migrantes.

Al momento duermen en literas o colchonetas en el piso y apenas una lona los salva de padecer frío y goteras de un techo de lámina oxidada.

A su vez, señala que el actual gobierno federal ha sido de pesadilla para los migrantes centroamericanos, pues no sólo ha cerrado la posibilidad de darles visa para estancia o trabajo a los refugiados, sino que ahora el Instituto Nacional de Migración (INM), en lugar de ir por los indocumentados, es quien los lleva a este albergue.

“Tengo indocumentados que llevan esperando la visa cinco meses o hasta un año, cuando antes sólo esperaban una semana, ¿dónde está la ayuda de López Obrador?, dijo que nos iba a ayudar a los migrantes y está siendo un represor, no hay visas y la gente se me sigue acumulando. No tengo una bitácora, pero ha de haber como entre 60 y 70 en este momento”, detalla el dueño del inmueble cuyo único fin es proteger a los indocumentados.

“Tanto es el disgusto que tenemos con el gobierno federal, que mismo Migración me trae 25 o 30 migrantes cada tercer día. La ley ya cambió y ahora los sistemas DIF deben resguardar a los migrantes, yo debería llegar y llevarles unos 300 migrantes y a ver qué hacen”, refutó Armando Vilchis.

https://mvt.com.mx/fundaciones-privadas-llevan-ayuda-a-albergue-de-migrantes-en-metepec-030171/?fbclid=IwAR2BXoauoGmselgTuRqIwxR9lfLL3yDDs9I9_p9OgFtRU2-hFvmLS2wa81M