AM Noticias | Megalópolis

Así se beneficiará la comunidad universitaria con el convenio que tendra UAEM-Secretaría del Campo

0kirecth

Fuente: mvt.com

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Secretaría del Campo del gobierno mexiquense firmaron un convenio general de colaboración, con el propósito de profesionalizar a la comunidad universitaria en beneficio del agro en la entidad. En este marco, donde se dio cita la secretaria del Campo, María Mercedes Colín Guadarrama, el rector de la UAEM, Carlos Eduardo Barrera Díaz, subrayó:

que la investigación y el desarrollo tecnológico son insustituibles en las labores agroalimentarias, ya que son vitales para la soberanía alimentaria y la sostenibilidad del planeta

¿Dónde se llevó a cabo esta firma de convenio entre la UAEM y la Secretaría del Campo?

En la Sala “Dr. Gustavo Baz” del Edificio de Rectoría, se mencionó que las asociaciones dedicadas a la producción en el campo tienen el reto de garantizar la rentabilidad y sustentabilidad de sus cultivos para contar con mejores condiciones económicas y sociales.
A esta firma de convenio entre la UAEM y la Secretaría del Campo asistieron directores de Facultades de la máxima casa de estidios de la entidad

Con la compañía de los directores de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Trinidad Beltrán León

Y Geografía:

Rodrigo Huitrón Rodríguez

Expresó que el convenio renueva la relación entre el Gobierno del Estado de México y la universidad, a partir de la cual fue creado el Centro de Mejoramiento Genético Ovino (CeMeGO) hace 22 años.
UAEM y Secretaría del Campo mexiquense firman convenio de colaboración

La Secretaría del Campo destacó el alto nivel de investigación y desarrollo de la UAEM

Por su parte, Colín Guadarrama destacó que la UAEM se ha distinguido por su alto nivel e importante contribución en el:

desarrollo de la ciencia
la tecnología
la cultura

Así como por la formación de especialistas e investigadores, quienes “han sido determinantes en la construcción de la grandeza de nuestra sociedad”.
Afirmó la Secretaría del Campo que con esta firma de convenio se podrá tener acceso directo a métodos de vanguardia

Con esta relación, dijo, se podrá tener acceso directo a métodos de vanguardia para hacer más eficientes los sistemas de cultivo y producción de ganado. “Las actividades primarias son la base de la economía, al producir alimentos y materias primas de múltiples industrias”.

Detalló que la entidad se encuentra entre los primeros lugares en el cultivo de flores y cuenta con el inventario ovino más grande a nivel nacional; asimismo, mencionó que la acuacultura se sitúa en el primer lugar entre las 15 entidades sin litoral del país.
Se detalló qué más de 20 instrumentos jurídicos respaldan el trabajo conjunto entre ambas instituciones

En su oportunidad, el secretario de Extensión y Vinculación:

Francisco Zepeda Mondragón

Detalló que más de 20 instrumentos jurídicos respaldan el trabajo conjunto entre ambas instituciones. Con la firma de este instrumento, dijo, se profesionalizarán:

actividades de investigación encaminadas a contar con técnicas agropecuarias de vanguardia

Se renovó convenios con la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

También, detalló, se renovó el convenio específico con la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia con relación al:

CeMeGO

Dónde se considera la capacitación de técnicos y productores especialistas en ovinocultura de ambas dependencias

https://mvt.com.mx/uaem-firma-acuerdo-de-fortalecimiento-con-la-secretaria-del-campo-160473/?fbclid=IwAR0Ikx4MHIbKXmRLFAn78ECq83741i5VMMVxHciXqGmCPnsqmsFKyXLof2w