AM Noticias | Megalópolis

¿Cuales son los municipios del Estado de México que integran "La Ruta del Corazón Mexiquense"?

0paramnmios

Fuente: mvt.com

El Estado de México es un destino con gran riqueza natural, cultural e histórica a través de sus museos, gastronomía, parques ecoturísticos, diversidad artesanal, zonas arqueológicas y más. Por su posición geográfica las y los visitantes pueden conocer los distintos sitios turísticos a través de sus diversas rutas como:

La Ruta del Corazón Mexiquense

¿Qué municipios del Estado de México integran «La Ruta del Corazón Mexiquense»?

A tan sólo 45 minutos de la Ciudad de México y dos horas de Querétaro, se ubica Toluca, capital de la entidad y centro de la Ruta del Corazón Mexiquense, integrada también por Metepec, Lerma, Zinacantepec, Ocoyoacac, Temoaya y Calimaya, municipios que cuentan con los protocolos sanitarios para seguridad y confianza de los visitantes.
¿Dónde inicia esta ruta del Estado de México?

Esta Ruta la pueden iniciar en Toluca, con la visita a los distintos museos del Corredor de la Plástica Mexiquense, para después recorrer el Parque de la Ciencia “Fundadores”, espacio público rescatado que cuenta con áreas verdes, fuentes danzantes, centro de exposiciones, planetario y una Tienda de Artesanías Casart, en la que se pueden adquirir artesanías.
¿Qué otros sitios de «La Ruta del Corazón Mexiquense» son atractivos para visitar en Toluca?

Un sitio imperdible para los ojos del turista es el:

Cosmovitral

Obra de Leopoldo Flores, que consta de 3 mil metros cuadrados, siendo el vitral no religioso más grande del mundo.

También en la capital mexiquense se puede visitar el:

Centro Cultural Mexiquense

Que alberga los museos de Antropología e Historia, Hacienda la Pila y Arte Moderno, así como la Cineteca Mexiquense.
El Estado de México invita a conocer y recorrer La Ruta del Corazón Mexiquense

¿Qué otros lugares del Edoméx abarca «La Ruta del Corazón Mexiquense»?

Metepec

El recorrido continúa por el Pueblo Mágico de Metepec para vivir una experiencia en los talleres artesanales de maestras y maestros alfareros y conocer a detalle cómo elaboran el representativo Árbol de la Vida o las Tlanchanas, sin olvidar el Museo del Barro y degustar la garañona, bebida tradicional del lugar, elaborada con más de 14 hierbas.

La Marquesa

Si se trata de un día de aventura y campo, el Parque Nacional La Marquesa, en Ocoyoacac, espera con un paseo a caballo, renta de cuatrimotos, go karts, circuitos de gotcha, o para más adrenalina la tirolesa.

Quienes visitan este paraje pueden degustar quesadillas, sopa de hongos o de médula. Para la fotografía o selfie el espacio indicado es en el monumento de Las Alas, obra del escultor Jorge Marín.

Lerma. En Lerma, los visitantes disfrutarán de turismo religioso al recorrer y admirar la arquitectura del Templo de San Nicolás Tolentino o de Santa Clara de Asís. También pueden disfrutar de la naturaleza en el poblado de Salazar.

Zinacantepec. En Zinacantepec, empieza el camino para llegar al “Xinantécatl” o Nevado de Toluca y admirar en el cráter las lagunas de El Sol y La Luna en un horario de 8:00 a 15:00 horas y respetando los lineamientos durante el recorrido. No puede faltar la visita al Convento de San Miguel Arcángel, la Capilla abierta y el Museo de Arte Virreinal.

Temoaya. Temoaya ofrece una experiencia cultural de tradición y origen con una visita por el emblemático Centro Ceremonial Otomí, para después admirar y adquirir un famoso tapete que es todo un referente artesanal en los textiles.

Calimaya. En compañía de la familia, dentro de la Ruta del Corazón Mexiquense, se puede disfrutar del Parque Ecológico “Zacango” y recorrer caminando o en tren los atractivos de este espacio ubicado en Calimaya. El Estado de México invita a conocer y recorrer La Ruta del Corazón Mexiquense

¿Quiéres saber más de «La Ruta del Corazón Mexiquense»? Los visitantes y turistas pueden consultar el sitio web:

https://experiencia.edomex.gob.mx/

En este sitio conocerán a detalle la variedad turística para planear mejor la estancia dentro de los sitios de la Ruta del Corazón Mexiquense.

https://mvt.com.mx/el-estado-de-mexico-invita-a-recorrer-la-ruta-del-corazon-mexiquense-160473/?fbclid=IwAR2ibvvrb-lYtWWAaZv2sn_Hb8KdTBPFKCG4PZ_LI61kXWUYxlotecjMizg