AM Noticias | Megalópolis

Con gran historia la "Plaza Gonzalez Arratia" en Toluca

0agtia

Fuente: mvt.com

Uno de los espacios públicos más emblemáticos de la capital mexiquense es la Plaza José María González Arratia, ubicada entre las calles Miguel Hidalgo, Nicolás Bravo y 5 de Febrero en el Centro Histórico, construida en 1981 y llamada así en honor de uno de los principales benefactores de la ciudad del siglo XIX.

La construcción de la plaza fue tomando forma con el paso de los años, pues el terreno donde actualmente se ubica era uno de los dos cementerios que pertenecían al Convento Franciscano de La Asunción hasta el primer tercio de ese siglo. Con la lotificación de los terrenos pertenecientes a la orden de San Francisco, se otorgó el lote poniente para la construcción de una plaza o mercado que concentrara el comercio y los tradicionales viernes de tianguis en la ciudad.

Fue así como se instaló el conocido Mercado Viejo, que la mañana del 10 de septiembre de 1935 ante los ojos incrédulos de comerciantes y habitantes de la ciudad fue presa de un incendio. Con la ayuda de los gobiernos estatal y municipal se proyectaron las reparaciones, erigiéndose nuevamente como el mercado de mayor tradición en Toluca hasta ese momento.

En 1934 se autorizó la construcción del nuevo Teatro Municipal en la parte sur del mercado, quedando concluido un año después, es decir, en 1935, siendo presidente municipal Don Manuel Sánchez. En sus primeros años fue escenario de importantes óperas, sin embargo, a causa de la escasa afición no fue rentable y se convirtió en el monumental Cine Coliseo, donde se exhibían las películas de Cantinflas, Pedro Infante, Emilio “el Indio” Fernández y María Félix, entre otros artistas populares.

http://mvt.com.mx/la-plaza-gonzalez-arratia-es-un-espacio-emblematico-de-toluca/