AM Noticias | Megalópolis

¿Por qué retiraron las placas de Gustavo Díaz Ordaz del metro?

0bgcvjhb

Fuente: expansion.mx

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez, anunció que se retiran de las estaciones del Metro todas las placas alusivas a las autoridades locales y federales que gobernaban en 1968. Declaró que como un mensaje de paz, toda placa que se refiere a las autoridades que gobernaban hace 50 años, serán quitadas de las estaciones, así como de la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca. Consideró que a 50 años hay ciclos que se deben cerrar y estar acordes con el pensar y el sentir de la ciudadanía, de tal manera que las placas se cambiarán por otras informativas sobre la construcción del Metro, pero sin mencionar a autoridad alguna. Al llegar a la toma de protesta de los alcaldes en el Congreso local, dijo que espera que este 2 de octubre haya una marcha y manifestación pacífica, como debe ser una conmemoración que rinde reconocimiento a un hecho histórico que marcó a la sociedad mexicana.

Sostuvo que se implementará un operativo a distancia de seguridad para resguardar la marcha de este 2 de octubre, ya que el comité organizador solicitó que no haya un acompañamiento de la policía, de tal manera que se limitará a facilitar la vialidad, en apoyo a la protección civil y actuar en caso de emergencia.

https://expansion.mx/nacional/2018/10/01/las-placas-vinculadas-al-gobierno-de-gustavo-diaz-ordaz-son-retiradas-del-metro