AM Noticias | Mundo

¿Sabes cuántos litros de agua debes tomar al día?, hoy en el Día Mundial del Agua

0knhnuka

Fuente: infobae.com

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2200 millones de personas viven sin acceso a agua potable, según la ONU.

Y, al ser esencial, lo necesitamos también como parte de la alimentación para llevar una vida saludable, fuerte y sana. Con motivo de esta efeméride, Infobae dialogó con especialistas en nutrición y un médico deportólogo para que expliquen la importancia de su consumo y los beneficios que tiene.

“Nuestro cuerpo está formado por una gran cantidad de agua, se dice que el 80% es agua, ese agua a lo largo del día se va perdiendo. Se pierde a través del sudor, de la respiración, de la orina, heces, cuando hace mucho calor, cuando hacemos ejercicio o cuando tenemos fiebre, y por eso hay que reponerla constantemente para que nuestro cuerpo pueda cumplir todas las funciones y se pueda llevar a cabo de una manera equilibrada”, explica la nutricionista Romina Pereiro (MN 7722) a Infobae. or su parte, la nutricionista Eugenia Briz (MP 95) desarrolla: “El agua es esencial para que los riñones funcionen, ya que necesitan suficientes fluidos para purificar los residuos y transportar la orina a la vejiga. Un consumo alto de fluidos aumenta el volumen de orina que pasa a través de los riñones, lo que diluye la concentración de minerales, de manera que es más improbable que cristalicen y se formen piedras. Si los riñones no funcionan correctamente, los desechos y el exceso de fluidos pueden acumularse en el cuerpo. El agua también ayuda a disolver los minerales y nutrientes para que sean más accesibles para el cuerpo, así como a transportar los desechos fuera del cuerpo”.

“El agua transporta nutrientes para las distintas funciones del cuerpo, regula la temperatura corporal, mantiene humectada la piel, ayuda a mejorar la respiración, permite el buen funcionamiento intestinal, amortigua las articulaciones y desempeña un papel en la mayoría de las reacciones químicas que ocurren dentro de nosotros”, agrega Silvio Schraier, médico especialista en nutrición (M.N.57648) y vicedirector de la carrera de Nutrición en la Fundación Barceló. Romina Pereiro explica que para los adultos la medida es de entre 2 y 2,5 litros de agua, mientras que para los niños en edad escolar, un litro de agua por día, equivalente a 5 vasos. Para los ancianos es lo mismo que los adultos, entre 2 a 2,5 litros de agua por día, pero advierte que hay que prestarle mucha atención a esta etapa de la vida porque se va perdiendo la sensación de sed, entonces puede ser que se deshidraten fácilmente. “Ellos tienen tratamientos con diuréticos, sudan más y por eso es que se les recomienda que, cada vez que toman un medicamento, beban un vaso con agua para llegar a la cantidad que se necesita”.

Néstor Lentini, médico deportólogo (MN: 44.271), detalla cómo debe ser la hidratación en el caso de la práctica de deportes: “Es muy importante estar bien hidratado antes del inicio de la actividad y durante la actividad. En el durante se debe beber cada 20 minutos aproximadamente unos 150/ 200 cc hasta que represente unos 600/ 700 cc por hora. Y, finalmente, cuando uno termina la actividad física, particularmente si se trata de algo agobiante como una maratón, triatlón o ironman, rehidratarse es fundamental. Si uno quiere ser exacto, es conveniente pesarse antes de la actividad y luego de la misma y, si uno perdió dos kilos, debe recuperar en las horas siguientes el 50% más de lo que perdió. Si perdiste 2 kilos, perdiste dos litros de agua, por lo tanto, necesitás recuperar el 50% más, es decir, tres litros, y eso lo podés hacer tomando 200 cc cada 20 minutos”.

https://www.infobae.com/tendencias/2021/03/22/dia-mundial-del-agua-que-beneficios-tiene-y-cuantos-litros-hay-que-tomar-por-dia/