AM Noticias | Mundo

Una empresa latinoamericana fue la primera en la región en recibir una certificación anti-soborno

Unaempresalatinoamericanafuelaprimeraenlaregnerecibirunacertificacinantioborno

 La filial lationamericana de la empresa de servicios tecnológicos americana OCP TECH se convirtió en la primera de la región en recibir, de parte de Tüv Nord, la certificación en la norma ISO 37.001:2017, más conocida como Sistema de Gestión Anti-Soborno (SGAS). “Una forma más transparente de hacer negocios es posible”, señalaron los directivos de la compañía al recibir la confirmación por parte de la certificadora.

Con esta decisión, la empresa pasó a integrar el grupo de empresas pioneras de tecnología de la información (IT) en América Latina que proponen, a través del uso de esta certificación, la creación de un nuevo entorno de negocios más responsable y transparente.

Este reconocido estándar internacional en materia antisoborno, “guía a las organizaciones en el establecimiento, implementación y mantenimiento de un sistema de gestión, desde el vendedor que lleva adelante la primera negociación, hasta el sector que emite la factura final”, explicaron en la empresa. Todo este proceso es auditado por un tercero acreditado.

Para la empresa, esta certificación reafirma el compromiso de todo el Grupo OCP TECH con la ética y transparencia al momento de vincularse con clientes, proveedores y empleados. “Hacemos un llamado a toda la comunidad de negocios del país para que se animen y se sumen: entre todos podemos crear una cadena de valor más segura, confiable y transparente”, señalaron fuentes de la empresa.

La empresa tiene sus sedes principales en Estados Unidos y la Argentina, y además cuenta con presencia en otros 12 países de la región. Su visión es convertirse en un referente de la industria tecnológica en Latinoamérica, aportando soluciones innovadoras y de alta calidad a empresas y organizaciones de todo tamaño y sector.

En qué consiste la gestión anti-soborno
La certificación ISO 37001 que obtuvo OCP TECH es la primera normativa antisoborno que guía a las organizaciones en el establecimiento, implementación y mantenimiento de un Sistema de Gestión Anti-soborno, según la explicación de Tüv Nord, una de los entes de certificación, inspección y ensayos más grandes del mundo, con presencia en 70 países.

La ISO 37001 es una norma aplicable en cualquier organización a nivel global, sin importar su tamaño, actividad ni sector, tampoco si es gubernamental, privada o sin fines de lucro.

“El soborno es una de las problemáticas más destructivas para las organizaciones y combatirlo, es de las actividades más desafiantes del mundo. Para las organizaciones, puede significar la destrucción del valor y causar daño en las persona y partes interesadas del negocio. La implementación y certificación de un Sistema de Gestión en base a los requisitos de ISO 37001 permite a las organizaciones gestionar adecuadamente los procesos de compliance para prevenir delitos de corrupción que impactan directamente el crecimiento del negocio” explicaron en Tüv Nord.

Entre otros beneficios, la empresa señaló que la certificación ISO 37001 “genera confianza con la comunidad y partes interesadas, da lineamientos para la selección de proveedores confiables que eviten comprometer la imagen de marca, brinda herramientas para la toma de decisiones por parte de la alta dirección, aumenta el grado de compromiso y transparencia, permite monitorear y mitigar los riesgos de soborno, aporta transparencia al sistema y controla la incertidumbre de las transacciones comerciales”.

Con información tomada de: https://www.infobae.com/economia/2023/05/18/una-empresa-latinoamericana-fue-la-primera-en-la-region-en-recibir-una-certificacion-anti-soborno/