AM Noticias | Mundo
Viernes 13: ¿Día de mala suerte?
- Detalles
- Category: Mundo
- Publicado: 13 Octubre 2023
- Escrito por Jatziry Miranda
El viernes 13 tiene muy mala fama. Esta literatura y eventos han abonado a que se considere un día de mala suerte.
En la cultura occidental el viernes 13 es considerado un día de mala suerte. Son muchos los que evitan viajar, hacer planes o negociaciones debido a la superstición que ronda esta fecha. Aquí te contamos que hay detrás de esta creencia que ha marcado la historia.
Alrededor del viernes 13 existen diversas teorías que lo apuntan como un día que está vinculado con eventos negativos o con la mala suerte.
Una de estas teorías la proporciona el catolicismo, que señala que fue un viernes cuando Jesús murió crucificado, a lo que se suma la “Última Cena”, en donde Cristo compartió la mesa con sus 12 apóstoles, que sumados dan el número 13. En el Apocalipsis el capítulo 13 corresponde al anticristo y a la bestia.
Las creencias de que es un día negativo continúan con escritores como Geoffrey Chaucer que en Los Cuentos de Canterbury describía el viernes como un “día de desgracia”.
Esta teoría fue reforzada en el siglo XX por Thomas Lawson con su libro Friday, the Thirteenth, que cuenta la historia de un corredor de bolsa en Wall Street que elige el viernes 13 para hacer colapsar deliberadamente el mercado de valores y así vengarse de sus enemigos, dejando a muchos en la ruina. De ahí que los negociantes eviten hacer tratos ese día.
Para la década de 1980 la franquicia cinematográfica “viernes 13” sumó más a la superstición alrededor de la fecha ya satanizada.
Pero además de la cultura popular, existen eventos desafortunados que quedaron marcados en la historia bajo dicha fecha.
El 13 de diciembre de 1939 en Victoria, Austria, tuvo lugar el “Black Friday”, uno de los peores desastres naturales de los que se tenga registro. Aquel día dio inicio un fuego que arrasó con casi 20 kilómetros cuadrados de bosque.
En la historia más reciente también se han suscitado trágicos accidentes. El viernes 13 de enero de 2012, frente a la isla italiana de Giglio, el crucero Costa Concordia chocó con una roca y posteriormente se hundió, dejando 32 muertos.
Estos hechos y relatos tienen en común el viernes 13, lo que ha ayudado a crear mala fama a la fecha; sin embargo, se trata de coincidencias que han trascendido con el paso de los años.
Información: Forbes México.