AM Noticias | Mundo
En Israel, los progresistas se sienten abandonados por sus aliados de izquierda
- Detalles
- Category: Mundo
- Publicado: 20 Octubre 2023
- Escrito por Jatziry Miranda
Los judíos progresistas que han pasado años apoyando la igualdad racial, los derechos de los homosexuales y transexuales, el derecho al aborto y otras causas de la izquierda estadounidense -incluida la oposición a las políticas israelíes en Gaza y Cisjordania- se sienten de repente abandonados por quienes durante mucho tiempo consideraron sus aliados. Este cambio en tiempos de guerra representa una ruptura fundamental dentro de una coalición liberal que durante mucho tiempo ha impulsado al Partido Demócrata.
En Los Ángeles, la rabina Sharon Brous, una conocida activista progresista que critica habitualmente al gobierno israelí, describió desde el púlpito su horror y sus sentimientos de “soledad existencial”, con voz entrecortada. “El mensaje claro de muchos en el mundo, especialmente de nuestro mundo -los que dicen preocuparse más por la justicia y la dignidad humana- es que estas víctimas israelíes merecían de algún modo este terrible destino”.
En Atlanta, una madre judía implicada en la política local escribió una carta abierta lamentando que el colegio privado progresista de su hijo no hubiera abordado los atentados de Israel con el mismo tipo de empatía que mostró tras los asesinatos locales de estadounidenses de origen asiático. “Nuestro pueblo es masacrado, ¿y nadie habla de ello?”, escribió. “No sé si estoy furiosa o simplemente triste”.
Y mientras seguían los ataques de Hamas en Israel, los dirigentes del New Israel Fund, que apoya a grupos progresistas israelíes y palestinos, recibieron llamadas de simpatizantes estadounidenses exigiendo que la organización calificara a Israel de “Estado de apartheid”, incluso mientras esperaban a saber si habían muerto colegas de otra organización, escondidos en refugios antiaéreos israelíes.
Muchos de los comentarios más incendiarios se produjeron en las redes sociales, desde grupos progresistas que respondieron a las consecuencias inmediatas de la masacre de civiles israelíes saltándose incluso un momento de luto y pasando inmediatamente a intentar justificar el ataque.
Los episodios más estremecedores se han producido en los campus universitarios o en las redes sociales, donde las declaraciones de pequeñas organizaciones se han amplificado por todo el planeta. Pero durante un conflicto mundial, esas declaraciones han adquirido un estatus totémico, aumentando los temores de que sean precursoras de un cambio más traicionero y duradero en la posición de los judíos en Estados Unidos.
Las actitudes hacia el lugar de los judíos en el firmamento progresista están entrelazadas con su comprensión de la raza y el poder en Estados Unidos. Más del 90% de los judíos estadounidenses son blancos, y el país sigue siendo uno de los lugares más seguros del mundo para los judíos, a pesar del aumento bien documentado de incidentes antisemitas en los últimos años. Algunos judíos consideran que su seguridad es precaria, pero algunos de sus aliados se centran en sus privilegios.
Por el contrario, muchos activistas progresistas han expresado durante mucho tiempo su afinidad e identificación con los palestinos, considerándolos un grupo minoritario cuya difícil situación es ignorada o desestimada por quienes tienen más poder.
Los liberales judíos están angustiados tanto por lo que se dice como por lo que no se dice en las declaraciones iniciales de universidades, escuelas y empresas tras el atentado. Casi dos semanas después, varias instituciones destacadas, incluidas varias universidades de élite, siguen publicando comunicados en los que aclaran sus posiciones tras las protestas de padres, donantes y antiguos alumnos judíos.
El 10 de octubre, Bo Lauder, director del Friends Seminary, un exclusivo colegio privado de Nueva York, escribió a los padres reconociendo el “fallo” de su primera respuesta, y declarando: “Permítanme ser claro: los ataques a Israel por parte de los terroristas de Hamas fueron erróneos e indefendibles, y el Friends Seminary condena, en términos inequívocos, la matanza, el secuestro y la tortura de civiles inocentes”.
La falta de una condena más contundente e instantánea conmocionó a algunos judíos liberales, que recordaron la efusión de apoyo de otros estadounidenses después del tiroteo masivo de 2018 en una sinagoga de Pittsburgh por un pistolero inspirado por la extrema derecha.
Desde el tiroteo de Pittsburgh, Boaz Munro, de 36 años, que trabaja en tecnología en San Francisco y es nieto de sobrevivientes del Holocausto, ha instado con frecuencia a otros judíos a hablar sobre lo que él ve como un impulso en algunos sectores de la izquierda para minimizar o ignorar el antisemitismo.
Aunque elogió los avances en el “discurso racial” en la última década, Munro sugirió que los judíos habían quedado al margen de ese discurso porque no se les consideraba amenazados o merecedores de protección del mismo modo que a los negros y latinos.
Con información tomada de: https://www.infobae.com/america/the-new-york-times/2023/10/20/en-israel-los-progresistas-se-sienten-abandonados-por-sus-aliados-de-izquierda/