AM Noticias | Mundo

¿Se aleja paz en Ucrania? Rusia anuncia el fin de la tregua energética, y Estados Unidos insinúa que podría "pasar a otra cosa" si no hay acuerdo pronto

sap.jpg

La paz en Ucrania vuelve a alejarse. El Kremlin anunció que la moratoria de 30 días a los bombardeos contra infraestructuras energéticas rivales "expiró". Poco antes, el secretario de Estado Marco Rubio había expresado el descontento de Washington con los lentos avances de las negociaciones e insinuó que EEUU podría "pasar a otra cosa" si no se producen avances pronto.

El anuncio del Kremlin aleja la perspectiva de un cese inminente de los combates, más de tres años después de que Rusia invadiera Ucrania. Los esfuerzos de la Administración Trump por acelerar las conversaciones, en cumplimiento de las declaraciones del presidente durante la campaña electoral por el momento no están surtiendo los efectos deseados, y desde Washington se está percibiendo cierto hastío sobre la situación. 

Una tregua siempre bajo sospecha

En marzo, la Casa Blanca afirmó que había llegado a sendos acuerdos con Moscú y con Kiev para que dejaran de atacar las infraestructuras energéticas del bando contrario. Pero un mes después, Rusia lo ha dado por finalizado, de acuerdo con el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria, respondiendo a una pregunta de AFP:

"Efectivamente, el mes [de moratoria] expiró. Por el momento, no ha habido otras instrucciones del comandante en jefe supremo, el presidente Putin".

Los detalles del acuerdo nunca estuvieron del todo claros: ni cuándo empezó a aplicarse ni por cuánto tiempo se prolongaría ni en qué condiciones. Los rusos lo anunciaron el 18 de marzo después de que Trump y Putin hablasen por teléfono, pero los ucranianos se refirieron a él días después, tras unas conversaciones con los estadounidenses. Además, desde entonces, Rusia y Ucrania se vienen acusando casi a diario de violarlo.

Washington aumenta la presión para alcanzar un acuerdo

Antes de que se anunciara esa tregua energética, Donald Trump había propuesto un alto al fuego incondicional y completo, algo que Kiev aceptó pero que Putin rechazó.

El viernes, Marco Rubio dio cuenta de la impaciencia de Washington tras una reunión organizada la víspera entre responsables estadounidenses, europeos y ucranianos en París. "Tenemos que determinar en los próximos días si [una tregua] es factible", declaró.

Rubio amenazó con "pasar a otra cosa" si Estados Unidos determina que la paz "no es posible". "Estados Unidos tiene otras prioridades", afirmó Rubio antes de abandonar Francia, y agregó que Washington no quería que el asunto ucraniano dure "semanas y meses".

Tras estas primeras conversaciones colectivas, que se saldaron sin grandes avances, estadounidenses, europeos y ucranianos tienen previsto volver a reunirse la semana próxima en Londres.

Nuevos ataques

En Ucrania, los ataques rusos continúan. Una persona murió y al menos 98 resultaron heridas, incluidas seis niños, en un ataque con misil en Járkov, según un último balance del alcalde, Igor Terekhov.

En Sumi, donde el domingo fallecieron 35 personas en un bombardeo ruso, un nuevo ataque con drones causó un muerto y un herido, según la administración militar local.

Avance entre EEUU y Ucrania por el pacto por los minerales

En paralelo, Estados Unidos y Ucrania firmaron el jueves un "memorándum de intenciones", primera etapa para concluir un acuerdo sobre la explotación de recursos naturales y minerales estratégicos de Ucrania.

El memorándum, publicado el viernes por Kiev, precisa que el primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, viajará la semana próxima a Washington para negociar, y asegura que Estados Unidos y Ucrania contemplan concluir las negociaciones antes del 26 de abril.

Imagen: Genya SAVILOV/AFP / Información: https://voz.us/es/mundo/250418/23592/aleja-paz-ucrania-rusia-anuncia-tregua-energetica-eeuu-insinua-podria-pasar-cosa-acuerdo-pronto.html