AM Noticias | Mundo
Nueva York lidera una demanda de 12 estados contra los aranceles de la Administración Trump: "Provocarán inflación y desempleo"
- Detalles
- Category: Mundo
- Publicado: 23 Abril 2025
- Escrito por Alejandro Maldonado
Doce estados se unieron para demandar a la Administración Trump por su política arancelaria. Según alegaron, el presidente Donald Trump decidió “imponer ilegalmente” un aumento de impuestos para los estadounidenses a través de sus aranceles. A su vez, advirtieron que esto provocaría "inflación y desempleo".
Liderados por Nueva York, el resto de los estados demandantes son Arizona, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Minnesota, Nevada, Nuevo México, Oregón y Vermont. Si bien no todos tiene gobernadores demócratas, por ejemplo Nevada y Vermont, sus fiscales generales sí pertenecen al Partido Demócrata.
Utilizando una lógica similar a la que usó el senador Rand Paul (R-KY) para criticar los aranceles, alegaron que el presidente sólo puede invocar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional cuando una emergencia exterior presenta una "amenaza inusual y extraordinaria". En esencia, sostienen que Trump se está atribuyendo funciones del Congreso y que no tiene la autoridad para aplicar su política arancelaria.
"Al arrogarse la autoridad para imponer aranceles inmensos y en constante evolución a cualquier mercancía que entre en Estados Unidos, por cualquier razón que le convenga para declarar una emergencia, el presidente ha alterado el orden constitucional y ha sembrado el caos en la economía estadounidense", se lee en el texto de la demanda, presentada en el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos.
"El presidente no tiene el poder de aumentar los impuestos por capricho, pero eso es exactamente lo que el presidente Trump ha estado haciendo con estos aranceles. Donald Trump prometió que bajaría los precios y aliviaría el costo de vida, pero estos aranceles ilegales tendrán exactamente el efecto opuesto en las familias estadounidenses.
Sus aranceles son ilegales y si no se detienen, conducirán a más inflación, desempleo y daño económico", agregó la fiscal general de Nueva York, Letitia James, una histórica antagonista del presidente Trump.
La respuesta de la Casa Blanca
Kush Desai, portavoz de la Casa Blanca, criticó duramente la iniciativa de los estados demócratas, catalogándola como una "cacería de brujas".
"La Administración Trump sigue comprometida a utilizar toda su autoridad legal para hacer frente a las distintas emergencias nacionales a las que se enfrenta actualmente nuestro país: tanto el flagelo de la migración ilegal y los flujos de fentanilo a través de nuestra frontera como la explosión del déficit comercial anual de bienes de Estados Unidos", añadió.
Image e información: https://voz.us/es/politica/250424/23774/donald-trump-demanda-aranceles-nueva-york.html