AM Noticias | Mundo

VIDEOS: Alan Dershowitz, quien fue abogado de Jeffrey Epstein, acusa al Gobierno de Trump de “suprimir” información del caso para proteger a empresarios y políticos

ade.jpg

Alan Dershowitz, un exabogado de Jeffrey Epstein, aseguró que el Gobierno está "suprimiendo" los documentos del caso para proteger a ciertos individuos. El abogado de 86 años habló en el programa de Sean Spicer, exsecretario de Prensa de la Casa Blanca, donde cuestionó la veracidad de las últimas novedades de la Administración Trump sobre el caso. 

Dershowitz, también profesor emérito de la Universidad de Harvard, fue parte del equipo legal de Epstein durante su primer caso penal en 2008. Entre otras cosas, el letrado ayudó a negociar el 'non-prosecution agreement' (acuerdo de no enjuiciamiento) con la oficina del fiscal federal en Florida. Este le permitió al magnate declararse culpable de cargos estatales menores y evitar un juicio federal por tráfico de menores.

Consultado por Spicer, se mostró bastante escéptico de la versión entregada por el Departamento de Justicia y el Buró Federal de Investigaciones (FBI). "Sé a ciencia cierta que se están suprimiendo documentos (de Epstein) y que se están suprimiendo para proteger a individuos. Sé los nombres de los individuos, sé por qué están siendo suprimidos", expresó el abogado. 

Sé quién los está suprimiendo, pero estoy obligado por la confidencialidad de un juez y los casos, y no puedo revelar lo que sé. Pero, Dios mediante, sé los nombres de personas cuyos expedientes se están suprimiendo para protegerlas, y eso está mal", sumó. 

Acto seguido, Spicer le preguntó si entre esos nombres había políticos o empresarios. "Ambos", replicó Dershowitz, quien también fue miembro del equipo de defensa de Donald Trump durante su primer intento de juicio político en 2020. 

La conclusión de la Administración Trump sobre el caso Epstein 

Según informó Axios luego de acceder a un memorando de dos páginas con detalles sobre los hallazgos, el DOJ y el FBI concluyeron que Epstein no tenía una "lista de clientes" para extorsionar y que se suicidó.

El documento remarca la mejora de un video de seguridad que muestra que nadie ingresó al área de la prisión de Manhattan en donde estaba Epstein el día de su muerte, el 10 de agosto de 2019.

"El FBI mejoró las imágenes pertinentes aumentando su contraste, equilibrando el color y mejorando su nitidez para una mayor claridad y visibilidad", se lee en el citado memorando.

"Según el memorando, los investigadores examinaron detenidamente las imágenes de la celda de Epstein en la prisión de Manhattan, entre aproximadamente las 10:40 p.m. del 9 de agosto de 2019 —cuando Epstein fue encerrado— y las 6:30 a.m. del día siguiente, cuando fue hallado sin vida", agregó Axios.

Sobre los supuestos chantajes, las autoridades del FBI y del DOJ no encontraron "ninguna liasta de clientes incriminatoria", ni "ninguna prueba creíble de que Epstein chantajeara a personas prominentes".

Por estos motivos, no se presentarán cargos adicionales en el caso.

Imagen e Información: https://voz.us/es/politica/250711/26763/exabogado-jeffrey-epstein-alan-dershowitz.html