AM Noticias | Mundo
La Corte Suprema le permite a Donald Trump continuar con su plan de desmantelamiento del Departamento de Educación
- Detalles
- Category: Mundo
- Publicado: 15 Julio 2025
- Escrito por Redacción
La Corte Suprema autorizó el lunes al presidente Donald Trump a avanzar con su plan de desmantelar el Departamento de Educación, permitiendo el despido de aproximadamente 1.400 empleados.
La decisión, que contó con el voto disidente de los tres jueces liberales, suspendió una orden previa del juez federal de distrito Myong Joun en Boston, quien había bloqueado los despidos y cuestionado la legalidad del plan.
La acción del tribunal superior, que no explicó su fallo como es habitual en apelaciones de emergencia, permite a la Administración Trump reanudar los esfuerzos para reducir significativamente el Departamento de Educación, una de las principales promesas de campaña del presidente.
Las declaraciones de los jueces
En su declaración disidente, la jueza Sonia Sotomayor, acompañada por las juezas Ketanji Brown Jackson y Elena Kagan, criticó la decisión, argumentando que “cuando el Ejecutivo anuncia públicamente su intención de violar la ley y luego cumple esa promesa, es deber del Poder Judicial controlar esa ilegalidad, no acelerarla”.
Por su parte, la secretaria de Educación, Linda McMahon, celebró el fallo, en un comunicado oficial del Departamento de Educación pero calificó como una “vergüenza” la necesidad de intervención de la Corte Suprema. “Hoy, la Corte Suprema confirmó nuevamente lo obvio: el presidente de los Estados Unidos, como jefe del Poder Ejecutivo, tiene la máxima autoridad para tomar decisiones sobre los niveles de personal, la organización administrativa y las operaciones diarias de las agencias federales”, afirmó McMahon.
El caso surge de dos demandas consolidadas que cuestionan la legalidad del plan de Trump, argumentando que los despidos comprometen la capacidad del Departamento de Educación para cumplir con responsabilidades establecidas por el Congreso, como apoyar la educación especial, distribuir ayuda financiera y hacer cumplir las leyes de derechos civiles.
Las demandas presentadas anteriormente
Una de las demandas fue presentada por los distritos escolares de Somerville y Easthampton en Massachusetts, junto con la Federación Americana de Maestros y otros grupos educativos. La otra fue interpuesta por una coalición de 21 fiscales generales demócratas.
Los empleados afectados, representados en parte por la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales Local 252, han estado en licencia paga desde marzo. Aunque la orden del juez Joun había impedido su despido total, ningún trabajador había sido autorizado a regresar a sus funciones.
El Departamento de Educación, en un correo electrónico enviado a principios de junio, solicitó a los empleados que informaran si habían encontrado otro empleo, con el objetivo de facilitar una posible reincorporación “fluida e informada”.
Imagen e Información: https://voz.us/es/politica/250715/26872/corte-suprema-le-permite-trump-continuar-plan-reduccion-departamento-educacion.html