AM Noticias | Mundo

VIDEO: Confirma Donald Trump ataque a "narco submarino" en el Caribe, frente a ostas de Venezuela. Habría dos sobrevivientes

 ncs.jpg

El presidente Donald Trump confirmó un ataque militar estadounidense contra un submarino en el Mar Caribe, al que describió como una embarcación diseñada específicamente para el tráfico de drogas a gran escala.

Estas afirmaciones forman parte de una serie de operaciones contra presuntos narcotraficantes vinculados a Venezuela, que han escalado las tensiones regionales.

Contexto de las declaraciones

  • Fecha y lugar: El 17 de octubre de 2025, durante una reunión en la Casa Blanca con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, Trump fue interrogado por reporteros sobre un reciente ataque en el Caribe. En respuesta, confirmó por primera vez que el objetivo era un submarino, marcando un hito en su campaña contra el narcotráfico.
  • Frase clave de Trump: "Atacamos un submarino, y era un submarino cargado de drogas, construido específicamente para el transporte de cantidades masivas de drogas. Para que entiendan, no se trataba de un grupo inocente de personas. No conozco a mucha gente que tenga submarinos, y ese fue un ataque a un submarino cargado de drogas." No presentó evidencia inmediata sobre el tipo de embarcación o la carga, pero defendió la acción como necesaria contra "narco-terroristas".

Estas palabras fueron repetidas en múltiples medios y se volvieron virales en redes sociales, donde usuarios destacaron el tono irónico de Trump al enfatizar que "no mucha gente tiene submarinos".

Detalles del incidente

  • Operación militar: El ataque fue ejecutado por el Comando Sur de EE.UU. (USSOUTHCOM) en aguas internacionales del Caribe, cerca de la costa venezolana. Es el sexto o séptimo en una serie de strikes iniciados en septiembre de 2025, con al menos 27-28 muertes reportadas en total (incluyendo este).
  • Sobrevivientes: Por primera vez, hay reportes de dos sobrevivientes rescatados por helicóptero y detenidos en un buque de la Marina de EE.UU. Trump y el secretario de Estado Marco Rubio no lo negaron directamente, pero Rubio los calificó como "terroristas" y prometió más detalles pronto.
  • Evidencia presentada: La administración Trump no ha liberado pruebas específicas sobre la carga de drogas (como cocaína o fentanilo) ni videos del submarino, a diferencia de ataques previos a lanchas rápidas donde compartió footage de explosiones. Analistas cuestionan la veracidad, y Venezuela alega que podría tratarse de deepfakes o propaganda.

Imagen: X @AeroNoticiasVE (Ilustrativa) / Información: Grok