AM Noticias | Mundo

Se apagaron diversas ciudades del mundo por la "Hora del Planeta"

la hora del planeta el mundo

Fuente: La Jornada

Lugares icónicos como la Ópera de Sídney, el Kremlin, la Torre Eiffel, las torres Petronas, la Acrópolis de Atenas, la basílica de San Pedro y las pirámides de Egipto se unieron el sábado a la Hora del Planeta, un evento que invita a estar sesenta minutos en oscuridad para recordar el cambio climático al cual nos enfrentamos y la importancia de salvaguardar la naturaleza.

La iniciativa de Hora del Planeta es organizada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y comenzó en Australia en 2007. Desde entonces millones de personas en 187 países apagan sus luces a las 20 horas locales.

Los organizadores describen este evento como "el mayor movimiento que viene de la base" a favor de la lucha contra el cambio climático. “Su objetivo es despertar conciencia en la protección del medioambiente y la fauna salvaje”, explica Dermot O'Gorman, uno de los responsables en Australia de la WWF.

Este año la Hora del Planeta se enfocó en los efectos del cambio climático sobre la biodiversidad y las especies animales o vegetales. “Más de la mitad de las especies animales o vegetales están amenazadas de extinción en algunas regiones naturalmente más ricas en biodiversidad si seguimos así”, advirtió O'Gorman.

La Ciudad de México no se quedó atrás. Sitios representativos como el Ángel de la Independencia, el Paseo de la Reforma y el Zócalo quedaron sumidos en la oscuridad durante una hora. En otros lugares como Cali, una ciudad Colombiana, los activistas decidieron sumar otros actos a la hora oscura, como el encendido de velas para formar el signo "60+".

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2018/03/25/ciudades-quedaron-oscuras-por-la-hora-del-planeta-5539.html