AM Noticias | Nacionales

Arena de las playas mexicanas en peligro

0tsfgdzhdjz

Fuente: obrasweb.mx

En Holbox, “los camiones llegan de noche, cuando ya no hay gente en la playa”. Ahí, la arena es uno de los recursos más codiciados. Nadie recuerda cuándo empezó el robo, pero sí que se realiza entre las 9 y las 11 de la noche, en las playas cercanas a Punta Cocos, en el lado oeste de la isla. “Entran con máquinas y volquetas, llenan el camión y se llevan la arena a otro predio particular. Después ya no queda nada; es un negocio”, expresa un ambientalista experto en zonas turísticas, a quien llamamos Javascripter para ocultar su identidad por cuestiones de seguridad.

La extracción de arena “puede ser a nivel hormiga o a nivel industrial. Hay poco registro, pero sabemos que se hace”, dice Rodolfo Silva Casarín, del Departamento de Ingeniería de Costas de la UNAM.
"Cuando tienes una playa erosionada, vas y tomas arena del frente de playa o de playas aledañas y haces rellenos en horas que nadie ve. Con esto no se mueve grandes distancias: llegan con una bomba, succionan y la llevan a la playa, o a través de una pequeña embarcación para hacer rellenos totalmente ilegales”

—Silva Casarín.

https://obrasweb.mx/construccion/2019/02/14/el-despojo-que-nadie-ve-en-mexico-el-robo-de-arena-de-playas?fbclid=IwAR0D9BnyfNT5_msqzKaPjnVF71VIQhBdIv_SMvywiyO--PuNUxixgJlux4s