AM Noticias | Nacionales

¿Qué está pasando con Volaris? y ¿Qué se sabe del paro de labores?

Qustpasandocoolarisyqsesabedelparodelabores

 El personal de la aerolínea de Volaris tenía planeado un paro de labores a partir de la primera hora de este viernes 2 de junio, pero, por el momento, no ha sufrido afectaciones en su operación y sus vuelos continúan con una ocupación superior al 87 por ciento.

Tras los despidos de 300 empleados, los sobrecargos, pilotos y demás trabajadores de Volaris enviaron un aviso a los jefes de aeropuerto de las estaciones Monterrey, Tijuana, Guadalajara, México y Cancún, sobre su intención desuspender actividades la próxima semana.

¿Qué pasa en Volaris?

La tripulación de Volaris anunció que este viernes 2 de junio de 2023 estallarían una huelga, lo cual implicará poner en pausa las laborales en todas las bases que decidan participar, pero con los despidos de cerca de 300 empleados, que ubicaron como organizadores del paro, decidieron proponer la fecha.

Inicialmente, los trabajadores tenían la intención de detener las operaciones de la aerolínea a partir de la primera hora del viernes, pero ahora acordaron posponer la suspensión de labores hasta las 04:00 horas del lunes 5 de junio.

En un comunicado, destacaban que la huelga se llevará a cabo si no se realizan modificaciones a las condiciones laborales actuales, tanto con el respaldo del sindicato de trabajadores como sin él. Además, confirmaron que en caso de no contar con respaldo, harán valer sus derechos laborales.

En el documento enviado a los jefes de aeropuerto para notificar la nueva fecha de paro, los trabajadores enfatizaron que su objetivo no es perjudicar a la empresa ni a los clientes que confían en los servicios de Volaris.

Además reconocieron la importancia de los 550 vuelos a más de 196 destinos, y la atención a los clientes, por lo que se muestran dispuestos a entablar un diálogo y encontrar una solución justa.

El grupo de trabajadores también externó que el emplazó a huelga se llevaría a cabo, con o sin el apoyo del Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica, debido a que loacusaron de ponerse del lado de la empresa y no de sus agremiados.

Por otra parte, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica Comunicaciones, Similares y Conexos de la República Mexicana (STIA), que representa a los trabajadores de la aerolínea, también se pronunció y aseguró que no está impulsando ninguna huelga o acción ilegal, y desconoce la organización de los trabajadores.

¿Qué hacer si estalla la huelga?
En caso que el lunes se realice el paro de actividades por parte de la tripulación de Volaris, la aerolínea deberá indemnizar a los viajeros, como lo establece Profeco. Deberá pagar el reintegro del boleto o indemnización del 25 por ciento. Además debe ofrecer un asiento en el siguiente vuelo, así como alojamiento, alimento y transporte.

Con información tomada de: https://www.infobae.com/mexico/2023/06/02/volaris-que-esta-pasando-con-la-aerolinea-y-que-se-sabe-del-paro-de-labores/