AM Noticias | Nacionales
Estas son las personas que pueden entrar gratis al Metrobús todos los días
- Detalles
- Category: Nacionales
- Publicado: 21 Noviembre 2023
- Escrito por Jatziry Miranda
En junio de 2005 el entonces Distrito Federal inauguró un nuevo sistema de transporte público, el cual erradicó los camiones y microbuses de algunas de las principales avenidas de la urbe para dar paso a un autobús de tránsito rápido que circula por un carril confinado.
Con el paso de los años y ante el crecimiento del sistema, el Metrobús se ha consolidado como uno de los principales medios de movilidad para los capitalinos, lo que a la par ha hecho que el Gobierno de la Ciudad de México destine subsidios con el fin de que sea asequible para la mayor parte de la ciudadanía.
El más conocido es el que permite que el precio por viaje sea de seis pesos ($6.00); sin embargo, entre otros se encuentra la gratuidad para algunos sectores sociales, misma que está establecida en un acuerdo que se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal en 2008 y que sigue vigente.
Este mecanismo lo que busca es promover la equidad y que la mayor parte de la población pueda transportarse por toda la ciudad, sin necesidad de que vea afectada su economía.
¿Quiénes pueden ingresar gratuitamente al Metrobús?
Personas de 70 años en adelante que cuenten con la credencia del Instituto Nacional Electoral (INE) o del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) que dé certeza de su edad.
Personas con discapacidad evidente —disminución de sus facultades físicas, intelectuales o sensoriales que limiten su movilidad— o que cuenten con algún documento que certifique su estado, emitido por el DIF, INDISCAPACIDAD o alguna institución de salud.
Infancias menores de cinco años de edad. A diferencia de los otros sectores sociales que ingresan por una puerta especial donde tienen acceso los policías de cada estación, los menores podrán acceder por el torniquete junto con el mayor de edad que lo acompaña.
Personas que cuenten con tarjeta de gratuidad, dedicada principalmente a personas con discapacidad.
Personal autorizado por Metrobús: éstos deberán de tener un gafete original expedido por el sistema de transporte público.
Es importante aclarar que estos beneficios son personales, por lo que no son extensivos para familiares o acompañantes que viajen con alguna persona perteneciente a los grupos antes mencionados.
No obstante, es importante saber que existe una excepción en donde algunos grupos sí tienen que pagar por el servicio, pese a que estén mencionados anteriormente. Se trata de los autobuses de la Línea 4 con dirección al Aeropuerto Terminales 1 y 2, en ellos solo ingresan gratuitamente las personas con discapacidad y los menores de cinco años.
El costo de dicho servicio es de $30, debido a que es una ruta especial.
¿Cómo tramitar la Tarjeta de Gratuidad?
Además de la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), el Gobierno de la Ciudad de México habilitaron la Tarjeta de Gratuidad o Tarjeta Incluyente, con la cual se busca brindar apoyo a las personas con discapacidad y tiene un periodo de vida de cinco años.
Los transportes que exentan el pago con dicha credencial son el Metro, Metrobús, Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Tren Ligero y Trolebús.
El registro está a cargo del DIF Ciudad de México y se necesitan los siguientes documentos:
Fotografía (completamente de frente, rostro serio, fondo blanco y tomada desde un dispositivo electrónico).
Acta de Nacimiento vigente.
Identificación oficial (pasaporte, cédula profesional o credencial de elector).
Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (luz, agua, predial, telefonía fija).
Constancia Digital de Discapacidad y Funcionalidad.
El trámite se realiza mediante Llave CDMX, en donde se deberían de subir los documentos antes mencionados, así como identificación oficial de la persona tutora, posteriormente se seguirán los pasos que establece la Ventanilla Única de Discapacidad.
Con información tomada de: https://www.infobae.com/mexico/2023/11/20/estas-son-las-personas-que-pueden-entrar-gratis-al-metrobus-todos-los-dias/