AM Noticias | Nacionales
VIDEOS: Boleto de primera clase; auditorio semivacío; discurso controvertido. El viaje de Gerardo Fernández Noroña a Francia
- Detalles
- Category: Nacionales
- Publicado: 20 Marzo 2025
- Escrito por Redacción
El polémico viaje de Gerardo Fernández Noroña a Francia, ha generado un amplio debate público en México debido a varios factores que contrastan con su imagen política y el discurso de austeridad promovido por el partido Morena y la Cuarta Transformación (4T), a los que pertenece.
Como presidente del Senado de la República, Noroña viajó a Estrasburgo, Francia, para participar en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos, un evento que reunió a líderes legislativos de 46 países europeos, con el objetivo de representar a México y exponer la estrategia del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en temas como migración, narcotráfico y la relación bilateral con Estados Unidos.
El viaje comenzó el 18 de marzo de 2025, cuando Noroña partió desde la Ciudad de México en un vuelo de Air France rumbo a París, en clase ejecutiva (business class).
Desde París, se trasladó en tren a Estrasburgo, donde el evento tuvo lugar a partir del 20 de marzo.
Sin embargo, lo que desató la controversia fue la difusión de una fotografía, compartida por el periodista Irving Pineda en redes sociales, que mostraba al senador en un asiento de primera clase, el cual se caracteriza por su privacidad y comodidades, como la posibilidad de convertirse en cama.
Según diversas estimaciones, el costo del boleto de ida y vuelta osciló entre 130,000 y 200,000 pesos mexicanos, sin contar viáticos adicionales como hospedaje y alimentación, lo que fue percibido como un lujo excesivo y una contradicción con los principios de austeridad que Noroña y su partido han defendido históricamente.
LA POLÉMICA DE TEUCHITLÁN
La polémica se intensificó por el contexto en que ocurrió el viaje. Días antes, Noroña había generado críticas por sus declaraciones sobre el caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde se hallaron restos humanos y objetos personales relacionados con desapariciones.
El senador minimizó el hallazgo, sugiriendo que podría tratarse de un "montaje mediático" y cuestionando que los zapatos encontrados pertenecieran a víctimas, lo que fue interpretado como una falta de sensibilidad hacia las madres buscadoras y la crisis de desaparecidos en México. Su partida a Europa, coincidiendo con su cumpleaños 65 el 19 de marzo, fue vista por algunos como una muestra de indiferencia ante esta situación, mientras disfrutaba de un viaje costoso acompañado, según reportes, por su pareja, Emma Ocampo.
En respuesta a las críticas, Noroña defendió su viaje argumentando que era una gira de trabajo oficial, no un placer personal, y que la invitación a México resaltaba la importancia del foro internacional. En redes sociales, calificó de "ardidos" y "envidiosos" a sus detractores, desafió a probar que el Senado pagó más de 30,000 pesos por su boleto y negó que el costo total superara los 140,000 pesos, como algunos afirmaron.
Sin embargo, no aclaró si los fondos provenían de recursos públicos o personales. Además, desde Estrasburgo, compartió imágenes de la ciudad, como la catedral, y realizó una transmisión en vivo donde continuó su defensa, mientras su discurso en el evento, ante un auditorio mayormente vacío, también fue objeto de burlas y críticas.
El viaje también tuvo repercusiones políticas. La bancada del PRI en el Senado, liderada por Alejandro Moreno, solicitó su destitución como presidente de la Mesa Directiva, acusándolo de parcialidad y de actuar como "porrista" del gobierno en lugar de representar a todos los senadores.
Noroña respondió desde Francia, tildando al PRI de "cobarde" y "desvergonzado" por aprovechar su ausencia, prometiendo darles "su medicina" al regresar. Este episodio se suma a anteriores controversias de Noroña sobre viajes en clase premier, como un incidente en 2024 en una sala VIP del aeropuerto de la Ciudad de México, lo que ha alimentado el cuestionamiento sobre su congruencia.
En resumen, el viaje de Noroña a Francia se volvió polémico por el contraste entre el costo del vuelo en clase ejecutiva y el discurso de austeridad de la 4T, su coincidencia con críticas por el caso Teuchitlán y las reacciones políticas que desató, consolidando una narrativa de incongruencia que ha sido ampliamente discutida en medios y redes sociales.
Imagen: X / Información: Groku
🗳📌 NOROÑA DA DISCURSO EN UN PARLAMENTO EUROPEO… CASI VACÍO
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) March 20, 2025
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, viajó a Estrasburgo para hablar ante la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamento…
Pero casí no había asistentes.
📍 ¿De qué habló?
- Presumió la… pic.twitter.com/BpBrstsw8h
El viaje en primera clase del presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, no solo ocupa las primeras planas de los periódicos, también sigue siendo, por segundo día consecutivo, tendencia número uno.#PorLaMañana con Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) pic.twitter.com/1jwjN4G8Qn
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) March 20, 2025
🗣️ Para la priista, @caroviggiano, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña (@fernandeznorona), es incongruente, hipócrita, y clasista, por presuntamente viajar a Europa en primera clase ↘️https://t.co/UjduywzUic
— @diario24horas (@diario24horas) March 20, 2025
Video: Especial pic.twitter.com/cIoU7muDBp