AM Noticias | Nacionales
VIDEOS: Teuchitlán Jalisco ¿Desaparecieron pruebas halladas por madres buscadoras?
- Detalles
- Category: Nacionales
- Publicado: 20 Marzo 2025
- Escrito por Redacción
La presunta desaparición de todas las pruebas del campo de exterminio en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, ha generado una fuerte controversia y dolor entre las madres buscadoras y la opinión pública en México.
Este caso se refiere a los hallazgos realizados por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco en un predio que, según sus denuncias, fue utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como un centro de reclutamiento, adiestramiento y exterminio de personas.
A continuación, te detallo la información disponible hasta el 20 de marzo de 2025, basada en reportes periodísticos y declaraciones públicas.
El Rancho Izaguirre saltó a la atención nacional cuando, el 5 de marzo de 2025, el colectivo Guerreros Buscadores ingresó al predio tras recibir una llamada anónima. En ese momento, encontraron evidencia escalofriante: restos óseos calcinados, fosas clandestinas, tres supuestos hornos crematorios, más de 400 pares de zapatos, ropa, mochilas, maletas, casquillos de bala y objetos personales como identificaciones y cartas.
Estos indicios sugerían que el lugar había sido un punto de desaparición masiva, posiblemente vinculado a cientos de víctimas. El predio ya había sido intervenido por la Guardia Nacional en septiembre de 2024, cuando se detuvo a 10 personas, se liberó a dos secuestrados y se halló un cadáver, pero las autoridades no reportaron entonces la magnitud de los hallazgos que las buscadoras descubrirían meses después.
La controversia sobre la presunta desaparición de las pruebas estalló el 20 de marzo de 2025, fecha actual, cuando madres buscadoras intentaron regresar al Rancho Izaguirre para continuar su labor. Según reportes difundidos en medios y redes sociales, al llegar al lugar encontraron que todo había sido retirado: las prendas, los zapatos, las mochilas y demás objetos que habían documentado previamente ya no estaban.
Videos y testimonios muestran a las integrantes del colectivo, visiblemente afectadas, denunciando entre lágrimas que el sitio había sido "vaciado". Una de ellas expresó: “Es una incertidumbre no saber si tu familiar, tu hijo... pasó por este campo”, reflejando la desesperación ante la pérdida de evidencia que podría haber ayudado a identificar a sus seres queridos.
Las madres buscadoras, junto con algunos periodistas y activistas, han acusado a las autoridades de negligencia o incluso de encubrimiento. Señalan que, tras el hallazgo inicial, la Fiscalía General de la República (FGR) asumió el control de la investigación, restringiendo el acceso al predio a personal autorizado y excluyendo a los colectivos de búsqueda.
Un oficio de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, fechado días antes, confirmó que la FGR había "blindado" el caso, lo que los colectivos interpretaron como una violación a sus derechos como víctimas.
La desaparición de las pruebas físicas ha llevado a especulaciones de que pudieron ser retiradas intencionalmente para ocultar la dimensión del horror o proteger a responsables, aunque no hay evidencia concluyente que sustente estas acusaciones hasta ahora.
Por su parte, la Fiscalía de Jalisco había catalogado más de 1,300 objetos hallados en el rancho antes de que la FGR tomara el caso, publicando un inventario con fotografías de ropa, calzado y pertenencias.
Sin embargo, no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre los eventos del 20 de marzo ni ha aclarado qué pasó con esos indicios. El fiscal estatal, Salvador González, había reconocido previamente que las primeras revisiones en 2024 fueron insuficientes debido a la extensión del terreno, pero no hay información actualizada que explique la situación reportada por las buscadoras.
El caso ha provocado indignación nacional e internacional. En redes sociales, se describe como "un escándalo" y se exige justicia para las víctimas y apoyo para las madres buscadoras, quienes ahora enfrentan no solo la pérdida de sus seres queridos, sino también la desaparición de las pistas que podrían haberles dado respuestas.
Hasta este momento, el 20 de marzo no hay una versión oficial que confirme o desmienta la eliminación total de las pruebas, pero el testimonio de las buscadoras y la falta de transparencia han avivado las sospechas de irregularidades en el manejo del Rancho Izaguirre, un lugar que se ha convertido en símbolo del dolor y la impunidad en México.
Imagen: X @agusantoneti / Información: Grok
Madres buscadoras de Jalisco decidieron ingresar caminando al rancho ante la espera de las camionetas que no llegaban para trasladarlas.
— Somos el Medio (@Somoselmedio) March 20, 2025
pic.twitter.com/GOasuOEz7R
Dios mío. Desaparecieron TODAS LAS PRUEBAS del campo de exterminio de Teuchitlán.
— Agustín Antonetti (@agusantonetti) March 20, 2025
Ya no están ni las prendas, ni los zapatos, las mochilas, NADA. Las madres buscadoras salen llorando del Rancho Izaguirre.
ES UN ESCÁNDALO INTERNACIONAL.
¡AYÚDENLAS! 🇲🇽pic.twitter.com/i0zlnpdkyv
🇲🇽 | URGENTE: Las madres buscadoras están denunciando que EL GOBIERNO DE MÉXICO está modificando la escena del crimen en los campos de exterminio de Teuchitlán.
— Agustín Antonetti (@agusantonetti) March 20, 2025
ESTÁN LIMPIANDO EL TERRENO. EL GOBIERNO ES CÓMPLICE.
Por favor, necesitamos difusión mundial.pic.twitter.com/lztQ5FelOZ
🔴Última hora: Gertz Manero cancela su visita al rancho de Teuchitlán de último minuto❌🧐
— Gabi | Pulso Jalisco (@noticias_gab) March 20, 2025
¿Qué opinas?
Las madres buscadoras llegaron con la esperanza de verlo, pero se enteraron que el Fiscal General simplemente no iba a venir. 😔
"Si la federación no quiere trabajar,… pic.twitter.com/WUGB7crJnK
▶️ #CasoTeuchitlán | “Parece un museo”: madres buscadoras estallan en indignación ante tiempo que se les permite estar en el lugar. Hay un camino delimitado para hacer el recorrido y ninguna explicación de las autoridades.
— Milenio (@Milenio) March 20, 2025
📺 Recorrido especial por el #RanchoIzaguirre pic.twitter.com/qcAUOqmeiB
Enojo y frustración entre madres buscadoras en la visita al Rancho Izaguirre, pues tenían la esperanza de hallar indicios y encontraron todo barrido. pic.twitter.com/eiqIr8TNKl
— Sandra Romandía Vega (@Sandra_Romandia) March 20, 2025