AM Noticias | Nacionales

VIDEOS: Lo que se sabe del retiro de visas estadounidenses a la gobernadora Morenista de Baja California y a su esposo

wlf.jpg

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y su esposo, Carlos Torres, informaron el 11 de mayo de 2025 que el gobierno de Estados Unidos revocó sus visas de no inmigrante.

Sin embargo, no se han proporcionado motivos oficiales claros por parte de las autoridades estadounidenses. Según declaraciones de ambos, la medida se atribuye a "disposiciones internas del Departamento de Estado", pero no se especificaron detalles.

La Embajada de Estados Unidos señaló que los registros de visas son confidenciales y no pueden divulgar información sobre casos individuales.

Marina del Pilar y Carlos Torres han insistido en que esta revocación no implica acusaciones, investigaciones ni señalamientos formales en su contra, ni en México ni en Estados Unidos.

La gobernadora, en una conferencia de prensa el 12 de mayo, enfatizó que la decisión fue administrativa y no está relacionada con un delito o falta, afirmando que tiene "la conciencia tranquila". Carlos Torres también mencionó que la aplicación de estos criterios administrativos se ha vuelto más común y que ya está trabajando con un especialista en derecho migratorio para abordar la situación.

Por otro lado, hay especulaciones y críticas. Algunos, como la periodista Adela Navarro Bello del Semanario ZETA, sugieren que podría estar vinculada a una investigación en curso en Estados Unidos, aunque esto no ha sido confirmado oficialmente.

Además, posts en X y reportes de prensa han mencionado rumores de posibles vínculos con actividades ilícitas, como los señalamientos de la periodista Luz Elena Chávez sobre supuestas conexiones con un cártelcriminal, pero estas afirmaciones no están respaldadas por evidencia oficial.

La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina del 12 de mayo, indicó que el gobierno mexicano no fue notificado oficialmente sobre la revocación y que se solicitará información a Estados Unidos para esclarecer las causas.

Mientras tanto, la oposición, como el PAN en el Senado, ha exigido transparencia, argumentando que este hecho podría afectar la relación bilateral entre México y Estados Unidos, especialmente en un estado fronterizo como Baja California.

También en redes sociales se especula que Los bancos Wells Fargo y Bank of America cancelaron las cuentas que tenía la gobernadora Morenista de Baja California y su esposo Carlos Torres en San Diego, por investigaciones vinculadas a actividades ilícitas.

En resumen, el motivo exacto de la revocación sigue sin aclararse oficialmente, y las declaraciones públicas se centran en que es una medida administrativa, no una acusación formal, aunque persisten especulaciones no confirmadas.

Imagen: X @ArturoVillegasQ  / Con información de Grok y redes sociales.