AM Noticias | Nacionales
Estos son los 7 estados del país que concentran el 51% de los homicidios dolosos. EdoMéx ocupa el quinto sitio
- Detalles
- Category: Nacionales
- Publicado: 11 Noviembre 2025
- Escrito por Redacción

Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), presentó este martes 11 de noviembre de 2025, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el reporte de incidencia delictiva con datos preliminares al 31 de octubre de 2025.
Concentración de homicidios dolosos
De enero a octubre de 2025, siete estados concentran el 51% del total de homicidios dolosos registrados en México. Estas entidades son:
- Guanajuato: 11.1% (2,229 casos)
- Chihuahua: 7.6% (1,527 casos)
- Baja California: 7.3% (1,465 casos)
- Sinaloa: 7.1% (1,432 casos)
- Estado de México: 6.6% (1,328 casos)
- Guerrero: 5.7% (1,152 casos)
- Michoacán: 5.6% (1,132 casos)
Figueroa destacó que estas siete entidades han sido prioritarias en las estrategias de seguridad federal, y que Guanajuato, pese a liderar la lista, lleva ocho meses consecutivos con tendencia a la baja.
Reducción nacional
- El promedio diario de homicidios dolosos disminuyó 37% desde septiembre de 2024 (86.9 casos) hasta octubre de 2025 (54.5 casos), el nivel más bajo en los últimos 13 meses.
- Comparado con 2018, la reducción es del 34% (de 100.5 a 66.1 casos diarios en promedio anual).
- 26 entidades federativas redujeron su promedio diario de homicidios entre enero-octubre de 2024 y 2025, con descensos destacados en Zacatecas (-70.5%), Chiapas (-58.7%) y Quintana Roo (-57.3%).
Otros delitos de alto impacto
- El promedio diario de delitos de alto impacto bajó 46% desde 2018 (de 969.4 a 522 casos).
- La extorsión, tras un aumento acumulado de 22.9% entre 2019 y 2025, registra tres meses consecutivos a la baja (-14%) gracias a la Estrategia Nacional contra la Extorsión, con más de 62 mil casos prevenidos por denuncias al 089.
Los datos completos estarán disponibles en los próximos días en el sitio oficial del SESNSP para consulta pública. Esta información proviene de reportes oficiales basados en cifras de las 32 fiscalías estatales y fue ampliamente cubierta por medios como Infobae, La Crónica de Hoy, Excelsior y ADN40.
Imagen: X @Maffiguer / Información: Grok