AM Noticias | Nacionales
"No estoy sola" la nueva app para las mujeres de Ciudad Juárez
- Detalles
- Category: Nacionales
- Publicado: 22 Agosto 2017
- Escrito por Milusa Martinez
Fuente: infobae.com
Justo al otro lado del Río Grande, las cruces rosadas caracterizan las calles y las laderas del desierto que rodean a Ciudad Juárez, en México. Es una manera de recordar a las cientos de mujeres mexicanas desaparecidas o asesinadas en la ciudad fronteriza desde principios de los años noventa. Lo que está detrás de estas sombrías estadísticas es difícil de precisar: violencia de pandillas, asesinos en serie, carteles de la droga o la indiferencia cultural hacia las mujeres. Los crímenes violentos contra ese grupo social son un problema en la región y un funcionario de las Naciones Unidas declaró, en 2015, que "los feminicidios son una pandemia en México".
Ahora el gobierno local y los activistas confían en que las nuevas tecnologías y la implementación del teléfono inteligente en la sociedad sirva de ayuda contra la violencia. Recientemente, el ayuntamiento lanzó una aplicación diseñada para ayudar a las mujeres en peligro. El programa llamado "No estoy sola" permite que las mujeres de Ciudad Juárez hagan una llamada rápida de auxilio en caso de un ataque o un intento de secuestro. La aplicación gratuita es solo una pieza de un engranaje más grande de los planes que tiene la ciudad en materia de seguridad pública. De hecho, aunque el "No estoy sola" tenía que ser lanzado a finales de este año, lo cierto es que la situación de violencia e inseguridad provocó un lanzamiento temprano.
http://www.infobae.com/america/wapo/2017/08/22/cientos-de-mujeres-desaparecen-en-ciudad-juarez-cada-ano-una-app-podria-ser-muy-util/