AM Noticias | Nacionales

Desigualdad social afecta ingreso a la educación en México: Especialista

desigualdadsoci

Fuente: MVS Noticias

La desigualdad de condiciones sociales de los mexicanos es la principal causa para no alcanzar la transición educativa, desde el nivel básico hasta el superior, alertó el doctor en ciencias sociales Emilio Blanco Bosco.

Desde el debate “Desigualdad de oportunidades educativas”, en el Centro Tepoztlán Víctor L. Urquidi A.C., especialista egresado de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), detalla que el origen socioeconómico (preparación laboral, empleo y posición económica personal o familiar), el género, la condición del hablante de lengua indígena y el color de la piel, "inciden la probabilidad de hacer las transiciones educativas de un nivel a otro".

“Frente a la presión del egreso de niveles previos que están a tope (educación básica), las transiciones selectivas incrementan la desigualdad. Tanto en la educación media superior como en las opciones más prestigiosas de educación superior, supuestamente basado en la meritocracia, porque está sustentado en el desempeño académico de un examen. Pero bajo ese mito de la meritocracia de los exámenes, en realidad lo que se esconde es que hay una distribución muy desigual de las probabilidades de tener buenos resultados en los exámenes que coincide con el origen social de los jóvenes y con las opciones educativas que tuvieron en el nivel básico, explicó el investigador de El Colegio de México.

“Para decirlo seriamente, en nuestro país hay políticas de becas y algunas otras, pero no hay políticas de igualación de condiciones sociales y tampoco de oportunidades educativas, es decir, políticas con las que se intentara privilegiar presupuestariamente las opciones educativas de sectores más bajos, y es obvio que esto no sucede.

“Las transiciones educativas que tienen que ver con exámenes supuestamente meritocráticos, mantienen las barreras económicas para el ingreso a la educación; evaluaciones costo-beneficio que son selectivas en términos de capital educativo-cultural, son las que más afectan a la juventud mexicana”, puntualizó el doctor Blanco, en el marco del proyecto Hacia una nueva estrategia de desarrollo sostenible e incluyente de México 2030, promovido y organizado por el Centro Tepoztlán Víctor L. Urquidi A.C., con el apoyo de El Colegio de México y el Foro Consultivo Científico y Tecnológico.

http://www.mvsnoticias.com/#!/noticias/desigualdad-social-afecta-ingreso-a-la-educacion-en-mexico-especialista-790