AM Noticias | Vida y Salud

Se reportan casos de peste negra en China

0hgcy

Fuente: muyinteresante.com

Autoridades chinas informaron sobre un tercer caso de peste negra, luego de que se hicieran públicos otros dos la semana pasada. El caso más reciente se refiere a un hombre de 55 años que parece haber contraído la peste negra de un conejo salvaje que había matado y comido. Esto ocurrió en la Región Autónoma de Mongolia Interior. Por su parte, la comisión de salud de la región publicó un comunicado de prensa explicando que el hombre, de la Liga Xilingol, está recibiendo tratamiento, y que 28 personas que habían estado en contacto cercano con él están en cuarentena. En esta etapa, estas personas no han presentado ningún síntoma.
Peste negra en China

Este caso sigue a otros dos que los funcionarios chinos hicieron públicos el 12 de noviembre de 2019. Estos casos también ocurrieron en la Liga Xilingol, informó The Guardian.

Los brotes en China han sido raros, pero gran parte de la ciudad de Yumen, en el noroeste, se cerró en 2014 después de que un residente de 38 años murió a causa de peste negra. La llamada peste negra o peste bubónica (Black Death), una de las más letales pandemias que la humanidad ha sufrido, había dado comienzo en Asia hacia el año 1346.

Causada por la bacteria Yersinia pestis y contagiada por las pulgas de la rata negra, históricamente se encontraba estaba entre los soldados mongoles que asediaron en 1347 la ciudad de Caffa (actual Teodosia), colonia genovesa situada en Crimea.
En la década de 1300, mató a alrededor de un tercio de las personas en Europa.

https://www.muyinteresante.com.mx/ciencia-y-tecnologia/reprtan-tres-casos-de-peste-negra-en-china/?fbclid=IwAR2ZLYkPWoiSo8DjDCBS1KZmeLhcdWTy976RL7aPTSPYv1Mt-KKefiDjoMo