AM Noticias | Vida y Salud

Detecciones tempranas de cáncer de mama: ISSEMyM

0cjefucksjh

Fuente: mvt.com

Especialistas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) dieron a conocer que pacientes de cáncer de mama, detectados de forma temprana, tienen más del 95 por ciento de posibilidades de cura.

El Centro Ocológico del ISSEMyM tiene un registro de hasta de más de 6 mil casos atendidos
En tal sentido, el cirujano oncólogo encargado de la Unidad Funcional de Cáncer de Mama, Rodrigo Serrano Ortiz, detalló que el Centro Oncológico Estatal ISSEMyM (COEI), registra más de:

6 mil casos atendidos, desde su inauguración en 2005
De los cuales el 40 por ciento son pacientes de etapas cero y temprana, y 60 por ciento de etapa avanzada.

Señaló que algunos factores de riesgo para tener esta neoplasia son:

 

ser mujer
tener sobrepeso u obesidad
contar con más de 53 años
iniciar la menstruación antes de los 12 años
ser madre después de los 30 años
haber decidido no tener hijos
recibir terapia hormonal con fines de anticoncepción
así como favorecer un embarazo por un intervalo de 5 años o más
El especialista del ISSEMyM subrayó:
Serrano Ortiz subrayó la importancia de utilizar métodos de detección oportuna como:

la mastografía
Ya que puede detectar esta neoplasia en milímetros, por tal motivo, recomendó realizarla anualmente, a partir de los 40 años de edad.

Además, indicó que el 70 por ciento de los casos detectados por cáncer de mama en el COEI se deben a:

la autoexploración
Por lo que exhortó a realizarla a partir de los 20 años.

“La autoexploración se debe realizar por lo menos una vez al mes, entre los días 8 al 10 después del inicio del sangrado menstrual, ya que es cuando las hormonas tienen un menor descenso y permiten tener menos sensibilidad en la mama”, expresó.

El cáncer de mama es la primera causa de atención médica en el COEI del ISSEMyM
El jefe de la Unidad Funcional de Cáncer de Mama detalló que este padecimiento representa para el COEI la primera causa de atención médica con 30 por ciento, mientras que a nivel mundial se posiciona como la segunda causa de mortalidad, seguido del cáncer de pulmón.

Una atención integral es vital para la recuperación
Detalló que una atención integral es vital para mejorar la salud de los pacientes, por tal motivo, el ISSEMyM estableció a través del COEI una Unidad Funcional integrada por:

cirujano oncólogo
oncólogo médico
radio oncólogo
radiólogo intervencionista
psicólogo
nutriólogo
cuidados paliativos
Todo esto para brindar tratamientos multidisciplinarios oportunos y de calidad.

https://mvt.com.mx/intensifica-issemym-detecciones-tempranas-de-cancer-de-mama-160473/?fbclid=IwAR2EFDSlPZOysChtM9Av_gECYPJoYuO8rosxei5HEejnr0GA2RO2gwX8qZU