AM Noticias | Vida y Salud
VIDEO: El Cepillo de Dientes con Cámara e Inteligencia Artificial que te dice la verdad sobre tu salud bucal
- Detalles
- Category: Vida y Salud
- Publicado: 09 Marzo 2022
- Escrito por Alejandro Maldonado
Foto: Zaamigo / Información de Gizmodo en español / Redacción AM Noticias
Como muchas otras cosas, el cepillo de dientes ha tenido evoluciones tecnológicas; pero sin duda, no como la que te contamos a continuación.
Zaamigo es una compañía spin-off nacida en el seno del Instituto Federal de Tecnología de Zurich, y su producto estrella es un cepillo de dientes que en realidad no es un cepillo, sino una cámara intrabucal para comprobar en nuestra propia casa si realmente te estás cepillando los dientes bien mediante el uso de Inteligencia Artificial.
Usar la Zaamigo (que es como se llama el invento) es tan sencillo como cepillarse los dientes. De hecho, su forma de cepillo de dientes eléctrico está pensada para que sea intuitiva de usar. Sus controles se limitan al botón de encendido, unos pulsadores de + y - (para ir añadiendo imágenes de cada análisis) y un botón para sacar fotos.
Zaamigo funciona conectado a una App homónima que de momento solo está disponible en iOS (la compañía no ha anunciado aún planes para una versión Android).
El cepillo se conecta a la wifi de casa siguiendo unas sencillas instrucciones en la propia App y ya está listo para usar.
La cámara que lleva en la punta lleva un sensor una ultra-macro con capacidad para tomar fotos a 3cm y rodeado por 8 luces LED que se aseguran de que las fotos estén tomadas en las mejores condiciones de iluminación.
Tanto la punta de la cámara como el cepillo en sí son a prueba de agua, por lo que pueden limpiarse debajo del grifo sin problema.
La batería de 1000mah rinde alrededor de dos horas usando la cámara sin parar, que es mucho más del tiempo que vamos a dedicar a usarla. Además, lo más probable es que después de usarla la volvamos a dejar en su base de carga Micro-USB, por lo que la autonomía no es un factor para considerar aquí.
El sensor de la cámara es de solo 2MP y su resolución de salida es de 640x480 píxeles, lo que no es mucho, pero realmente no necesita más.
Por defecto, las imágenes que toma no se comparten en Fotos (puedes cambiar esto en los ajustes por si quieres enviárselas a tu dentista) porque no están pensadas para ser colgadas en Instagram (por favor, no lo hagas) sino para que las analice la IA que es el núcleo de todo el invento.
Una vez se conecta, basta con entrar en tu usuario (se pueden crear varios) y seguir las instrucciones en pantalla para irte fotografiando diferentes zonas de la boca (seis zonas en total). Una serie de formas tipo plantilla te permiten alinear perfectamente la foto con tus muelas.
Los algoritmos de Zaamigo te van diciendo los problemas que hay en cada zona, desde simple suciedad a sarro pasando por cosas más graves como encías inflamadas (gingivitis o principio de gingivitis).
El análisis de imagen está basado en redes neurales alimentadas por miles de imágenes de problemas bucales reales examinados y confirmados por odontólogos.
En realidad en muchos casos no hace ni falta el diagnóstico de la App. Zaamigo muestra problemas menores como el sarro en todo su alarmante esplendor.
La IA aún no detecta cosas como caries o desgaste provocado por bruxismo, pero los desarrolladores están trabajando en ello.
Este vídeo creado por el Severin Stadler, fundador de la compañía, da una idea de su funcionamiento.
https://es.gizmodo.com/te-estas-cepillando-los-dientes-fatal-y-esta-camara-te-1848616105