AM Noticias | Alejandro Maldonado Noticias

Jeff Bezos y la apuesta de poder vivir hasta “300 o 500 años”

jbz.jpg

Si comparas fotografías de Jeff Bezos recien empezó con su compañía de Amazon, con otras más recientes, notarás que el famoso empresario se encuentra en mucho mejor forma física y con notable masa muscular. 

Es evidente que en algún momento, Bezos cambió radicalmente con su estilo de vida, pero ahora sus aspiraciones van más allá.

Ahora Jeff Bezos, ha invertido 3.000 millones de dólares en Altos Labs, una startup que busca revolucionar la medicina regenerativa mediante la reprogramación celular.

Según informó el podcast SabiduríaCast, conducido por Franchu Pardo, esta empresa cuenta con la colaboración de destacados científicos, incluidos cuatro premios Nobel, entre ellos Shinya Yamanaka, quien descubrió los factores de rejuvenecimiento celular hace más de una década.

Uno de los invitados al podcast, el doctor Conrado Estol, explicó que el envejecimiento celular está relacionado con la acumulación de desechos en las células y la disminución de procesos como la autofagocitosis, que permite eliminar células viejas.

Además, destacó que la mitocondria, responsable de generar energía en forma de ATP, y las sirtuinas, proteínas que regulan el envejecimiento, son áreas clave de investigación en Altos Labs.

En ese sentido, según especificó Estol en el podcast, la compañía ha establecido laboratorios de vanguardia donde se estudian aspectos clave del envejecimiento celular, como la mitocondria, las sirtuinas y el receptor emetor, relacionado con la rapamicina.

Este último es un compuesto derivado de un hongo descubierto en la isla Rapa Nui (Chile), conocido por sus propiedades rejuvenecedoras y utilizado actualmente en tratamientos de trasplantes.

El doctor Estol también señaló que, si los avances en reprogramación celular logran frenar el envejecimiento, las personas podrían vivir hasta “300 o 500 años”

Altos Labs se centra en la reprogramación biológica, una técnica que permite devolver las células adultas a un estado pluripotente, es decir, a una condición similar a la de las células madre. Este proceso, basado en la activación de genes específicos, no solo tiene el potencial de regenerar tejidos y reparar daños celulares, sino que también podría ralentizar o incluso revertir el envejecimiento.

La investigación se apoya en el trabajo pionero de Yamanaka, quien en 2006 demostró que las células pueden ser reprogramadas para recuperar su juventud y versatilidad.

La startup Altos Labs fue fundada en 2022 por el empresario  Yuri Milner y cuenta con la dirección de Richard Klausner, exdirector del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.

Aunque los avances en reprogramación celular aún están en etapas iniciales, los recursos y el talento científico detrás de Altos Labs sugieren que los próximos años podrían traer avances significativos en este campo.

Imagen ilustrativa: Grok / Con información de: https://www.infobae.com/tecno/2025/02/22/la-apuesta-millonaria-de-jeff-bezos-para-frenar-el-envejecimiento-y-la-posibilidad-de-vivir-hasta-300-o-500-anos/