AM Noticias | Curiosidades
¿Sabes dónde se originarón las palomitas de maíz?
- Detalles
- Category: Curiosidades
- Publicado: 23 Septiembre 2020
- Escrito por Milusa Martinez
Fuente: tolucalabellacd.com
El maíz tuvo su origen en México. Aquí nació la planta, fue doméstica y posteriormente se expandió por toda América. El Valle de México tuvo un papel fundamental en el cultivo de maíz, y en Toluca fue muy importante el maíz palomero, por lo que es probable que sea el lugar de origen de las palomitas de maíz.
El maíz palomero es una especie diferente del maíz que se ocupa para las tortillas o para nuestro consumo. ¿Pero dónde se encuentra su origen? El nombre actual de maíz palomero le fue dado por Wellhausen por su gran utilización en la alimentación de las palomas y aves domésticas, el cual prevaleció sobre las otras asignaciones comunes, como ‘copos blancos’.
Maíz palomero toluqueño
La domesticación del maíz se dio entre los 4000 y los 3000 años a. C. en la cuenca del río Balsas, en el actual estado de Michoacán. vEs probable que alrededor del año 400 a. C., las características de maíz palomero toluqueño estuvieran bien definidas. Actualmente, el maíz toluqueño tiene varias subrazas distribuidas en todo el país.
LOS INICIOS DE «LAS PALOMITAS DE MAÍZ» Y SU RELACIÓN CON EL MAÍZ PALOMERO TOLUQUEÑO
Los primeros registros de palomitas se encuentran en Ecuador. Otros restos de granos estallados de maíz se encuentran en Chile.
Sin embargo, estas ‘palomitas’ conocidas como canguil, nombre nativo utilizado en el Ecuador, son una variedad de maíz reventador diferente al de las palomitas de Toluca o el maíz reventador del México occidental.