AM Noticias | Curiosidades
La fotografía de esta flor, recibe 90 millones de visitas al día.
- Detalles
- Category: Curiosidades
- Publicado: 13 Febrero 2021
- Escrito por Redacción
La imagen que vemos es una más de las millones disponibles en Wikimedia Commons. La tomó el fotógrafo holandés Teun Spaans en 2014 en La Haya, y se trata de una margarita violeta, una variedad de aster que crece en los campos del noreste de Estados Unidos. La instantánea, aún siendo preciosa, no explica por qué lleva recibiendo hasta 90 millones de visitas al día desde junio del año pasado.
Para ser más exactos, las cifras comenzaron a subir el pasado 29 de junio, aunque nadie sabía de la historia hasta que Chris Albon, director de machine learning de la Fundación Wikimedia (la organización sin fines de lucro que administra Wikipedia y Wikimedia Commons), dijo en un tweet el lunes que la flor representaba el 20% de las solicitudes de datos de medios a uno de los servidores de la organización. Alucinante.
Phabricator, la plataforma de colaboración de Wikimedia, añadía en una publicación que habían notado un aumento de hasta 90 millones de visitas de varios ISP en la India:
Estos son muy extraños, ya que provienen de direcciones IP muy diferentes, siguen un patrón de tráfico diario, por lo que tenemos la hipótesis de que hay alguna aplicación móvil que se usa predominantemente en la India que enlaza la imagen anterior, por ejemplo, a una pantalla de bienvenida. Necesitamos investigar esto más a fondo, ya que este tipo de solicitud constituye aproximadamente el 20 por ciento de todas las solicitudes que recibimos en EQSIN para los medios
Al parecer, durante más de seis meses, el 20 por ciento del tráfico a ese servidor eran solicitudes para mirar la margarita. Antes del 8 de junio, la flor tenía números bastante bajos. En promedio, la flor obtenía unos cientos de visitas. Sin embargo, el 9 de junio el número salta a 2154. El 10 de junio llega a 15037. Para el 30 de junio tenía más de 15 millones de visitas diarias.
Albon explicaba que era todo un misterio, y que desde uno de los foros de la propia Wikipedia se habían puesto a investigar el origen del aumento de visitas de la imagen de una simple flor.
Una persona del foro identificó un conglomerado de salud en India que incluía “Aster” en su nombre, por lo que se especuló que su aplicación o sitio web podría estar usando la foto y enviando tráfico involuntariamente a Wikimedia.
Otros recordaron la imagen genérica de la flor a la que se hace referencia como ejemplo en sus clases de codificación o diseño, lo que los llevó a preguntarse si un curso online muy popular podría ser el culpable.
Hay que recordar que las fotos alojadas en Wikimedia Commons las puede utilizar cualquier persona de forma gratuita, además de incluirse como parte de los artículos de Wikipedia.
Una nueva pista parecía acercarse a la solución. Desde el foro notaron que la flor se había utilizado como código de muestra en sitios como Stack Overflow, un foro de preguntas y respuestas para programadores.
Teorizaron que un desarrollador de aplicaciones podría haber copiado y pegado accidentalmente una de las muestras y se olvidó de eliminar un enlace a la fotografía. De hecho, el uso de fragmentos de código de Stack Overflow es una estrategia común entre los desarrolladores de todo el mundo. La práctica permite que el sitio tome prestada la imagen para evitar usar su propio espacio de servidor. Así, Wikimedia se ve obligado a manejar las solicitudes de la foto de la flor.
Con varios expertos tratando de dar con la aplicación, surge una nueva pista: el 29 de junio, el día en que la foto de la flor comenzó a atraer una cantidad significativa de tráfico, fue el mismo día en que el gobierno indio bloqueó un grupo de aplicaciones creadas por desarrolladores chinos, entre ellas TikTok.
¿Qué ocurrió entonces? Que millones de indios comenzaron a acudir en masa a descargarse aplicaciones clones nacionales. La evidencia sugería que uno de estos clones de TikTok se había vinculado inadvertidamente a la imagen de la flor en su código. Luego, cuando se prohibió TikTok y la aplicación similar se hizo popular en un corto espacio de tiempo, el tráfico a la imagen comenzó a aumentar.
Finalmente, esta semana un equipo de la Wikipedia afirmaba que, de hecho, la culpable era una aplicación móvil. “Solo quería compartir que hemos identificado la aplicación y actualizaremos muy pronto”, decía un ingeniero de la Fundación Wikimedia.”Y sí, era una aplicación móvil”.
El hombre agregaba que Wikimedia no pudo encontrar la imagen en ninguna parte de la aplicación, “confirmando nuestra teoría de que obtiene la imagen pero no la muestra”.
Y mientras tanto, todos los días millones de teléfonos envían tráfico a una fotografía de una flor
Con información de https://es.gizmodo.com/la-misteriosa-foto-de-una-flor-en-la-wikipedia-que-reci-1846237257