AM Noticias | Curiosidades

¿Es cierto que las vacunas contra COVID-19 atraen imanes?

0no teaimanz

Fuente: excelsior.com

Varios videos en los que se asegura que tras recibir una vacuna contra el covid-19 el sitio de la inyección queda magnetizado han sido compartidos más de 1,500 veces en redes sociales al menos desde el 13 de mayo pasado.

De acuerdo con las publicaciones, esto se debería a que las vacunas contienen microchips, metales pesados o incluso un “dispositivo rastreador”. Pero todas las afirmaciones son falsas. El objetivo de las vacunas es generar una respuesta inmunológica contra el coronavirus y estas no contienen ningún componente capaz de producir una atracción magnética.

Estoy con una paciente que ha sido vacunada con la vacuna AstraZeneca. Justo tenía un imán acá en el consultorio y estoy haciendo la prueba de que el imán sí se pega en el lugar donde ella recibió la vacuna”, se escucha en una de las secuencias, que circula en Facebook, Twitter e Instagram, y supuestamente muestra el brazo de una mujer llamada “Patri”, sobre el que otra deja fijado un pequeño imán.

https://www.excelsior.com.mx/global/vacunas-contra-covid-no-contienen-metales-pesados-que-atraen-imanes/1449942