AM Noticias | Curiosidades

Ana Frank y sus comienzos como escritora

ana frank

Fuente: Muy Interesante

Tres semana después de iniciar su tarea diaria de escribir, la familia de Ana se ve obligada a ocultarse en un escondrijo, la Achterhuis o "Anexo secreto", como lo llamó en su diario, situado en un viejo edificio en el Prinsengracht, un canal en el lado occidental de Ámsterdam, y cuya puerta estaba escondida tras una estantería. Allí vivieron durante la ocupación alemana, desde el 9 de julio de 1942 hasta el 4 de agosto de 1944.

Annelies Marie Frank había nacido en Frankfurt en 1929, y desde esta ciudad alemana tuvo que mudarse, junto con sus padres y su hermana mayor Margot, a Ámsterdam, huyendo de los nazis.

Cuando pasa a la clandestinidad, Ana decide hacer como si su diario fuese una amiga a la que llama Kitty, para que le resulte más fácil escribir. Se sienta todos los días a escribir en él con empeño.

Por lo que relata se sabe que Ana estaba llena de ganas de vivir y le pesaba no poder salir de casa y tener que permanecer tanto tiempo en silencio. El diario la ayudaba a sobrellevar la situación de clandestinidad.

El 28 de marzo de 1944 llega a la casa de atrás desde Londres una noticia extraordinaria: el ministro Bolkestein anuncia por Radio Orange que, una vez finalizada la guerra, se hará una recolección de diarios y otros documentos importantes para preservar para la posteridad la historia del pueblo holandés durante la Segunda Guerra Mundial.

En su diario apunta: «¡Imagínate lo interesante que sería publicar una novela sobre «la Casa de atrás»! Ana se pone enseguida a reescribir el suyo y lo llama «La casa de atrás». Así crece su convencimiento de que debe hacer algo con sus dotes de escritora después de la guerra. Su gran sueño es llegar a ser periodista y más tarde una escritora famosa.

La última hoja suelta escrita por Ana Frank lleva la fecha del 29 de marzo de 1944.

Ana, su familia y acompañantes fueron arrestados el 4 de agosto de 1944.

Mientras tanto, Miep Gies y Bep Voskuijl, dos de las personas que los protegieron mientras estuvieron escondidos, encontraron y guardaron el Diario y otros papeles de Ana.

Ana murió junto a su hermana Margot, en marzo de 1945, en el campo de concentración de Bergen-Belsen.

http://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/ana-frank-asi-fueron-sus-comienzos-como-escritora-821497276507