AM Noticias | Curiosidades
5 habilidades que buscan las principales empresas al contratar nuevos empleados
- Detalles
- Category: Curiosidades
- Publicado: 10 Agosto 2022
- Escrito por Jatziry Miranda
Cuando se piensa en la Educación para el Trabajo, el presente nos obliga a considerar diferentes desafíos del contexto y, muy especialmente, orientar la enseñanza hacia un modelo que no sólo aborde contenidos teóricos específicos, sino que también dé espacios de práctica y desarrollo de una serie de habilidades que les permite a los estudiantes potenciar su desarrollo personal y laboral.
Hablamos aquí de ciertas destrezas que eran conocidas como “habilidades blandas” y que hoy se conocen como “habilidades del siglo XXI”, y, siguiendo la clasificación del académico Bernie Trilling, se organizan en:
- Habilidades de aprendizaje e innovación, como el pensamiento crítico y la resolución de problemas
- Habilidades de alfabetismo digital, como la alfabetización en tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
- Habilidades para la vida personal y profesional, como la flexibilidad, la inteligencia emocional y el liderazgo.
Cómo desarrollar las habilidades del siglo XXI
No hay mejor manera de desarrollar las habilidades del siglo XXI que llevándolas a la práctica. Entre los diferentes modelos, se destaca el de la experiencia educativa Ticmas que, a través de herramientas innovadoras y contenidos interactivos, ha desarrollado un módulo especial para su abordaje.
El marco teórico de Ticmas está compuesto por 11 habilidades: aprender a aprender, resolución de problemas, pensamiento crítico, creatividad, comunicación, trabajo en equipo, compromiso y responsabilidad social, uso autónomo de Tics, inteligencia emocional, pensamiento computacional y liderazgo.
Qué buscan las empresas
Para quienes terminan sus estudios, las habilidades del siglo XXI son claves en la búsqueda de trabajo porque las empresas, cada vez más y sobre todo con mucho más hincapié desde la pandemia, las buscan al contratar nuevos empleados. Entre las más buscadas están:
- Trabajo en equipo: es una de las más demandadas, y requiere de saber ocupar un rol, manejar claros niveles de comunicación, responsabilidad y empatía.
- Inteligencia emocional: permite tomar conciencia de las emociones propias y comprender los sentimientos de los demás, a la vez que tolerar presiones y frustraciones de la vida cotidiana, y desarrollar actitudes empáticas
- Pensamiento computacional: implica descomponer un problema en diferentes partes, como si fueran “subproblemas, para facilitar su resolución, reutilizando soluciones, probando y depurando la tarea
- Aprender a aprender: si la educación no puede limitarse a recibir las enseñanzas que imparten los docentes, tampoco se puede limitar a un período de la vida. Aprender a aprender es una habilidad que implica prestar atención a la complejidad de la realidad y tener una capacidad de apertura ante los cambios, integrando las nuevas situaciones a los saberes ya adquiridos.
- Creatividad: permite pensar soluciones originales a los problemas de hoy, en un marco de incertidumbre y siempre cambiante
Con información tomada de: https://www.infobae.com/educacion/2022/08/08/5-habilidades-que-buscan-las-principales-empresas-al-contratar-nuevos-empleados/