AM Noticias | Curiosidades

Solsticio de Invierno

SolsticiodeInvierno

 El próximo 21 de diciembre entra el Invierno en el Hemisferio Norte, en el denominado Solsticio de Invierno. Pero no en todos los lugares del mundo se celebra en la misma fecha.

En este artículo te contamos por qué se producen los solsticios, cuando es el solsticio de invierno dependiendo del lugar en el que te encuentres, y cómo se celebra en distintas partes del mundo, costumbres, tradiciones y rituales para recibir el invierno.

¿Cuando es el Solsticio de Invierno en el Hemisferio Norte?

En los países del Hemisferio Norte, el solsticio de Invierno tiene lugar entre el 20 y el 23 de diciembre de cada año. En 2022, el solsticio de Invierno en el Hemisferio Norte es el 21 de diciembre.

¿Cuando es el Solsticio de Invierno en el Hemisferio Sur?

En los países del Hemisferio Sur, el solsticio de Invierno tiene lugar entre el 20 y el 23 de junio de cada año. En América, países como Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Paraguay, Uruguay, y algunas zonas de Brasil y Ecuador celebran la llegada del invierno en junio.

En 2022, el solsticio de Invierno en el Hemisferio Sur es el 21 de junio.

¿Qué son los solsticios?

El término Solsticio se deriva del latín "solstitium" que significa "el sol se detiene". Los solsticios ocurren debido a que la Tierra gira alrededor del sol, inclinada unos 23,5 grados sobre su eje.

En el Hemisferio Norte, el Solsticio de Invierno tendrá lugar el día 21 de diciembre de 2022 a las 22:47 horas UTC, representando el día más corto del año y la noche más larga. A partir de esta fecha los días se alargarán paulatinamente.

De acuerdo a la interpretación de este evento en las distintas culturas, el inicio del invierno representa una época de renovación y renacimiento, efectuando diversas celebraciones y rituales alrededor del mundo.

Algunos datos interesantes sobre el Solsticio de Invierno

Estas son algunas curiosidades y datos peculiares sobre el Solsticio de Invierno:

El solsticio marca el inicio del invierno astronómico, cuya fecha y hora cambian anualmente, debido a que el periodo orbital de la tierra es inexacto, ya que tarda 365,2425 días en dar una vuelta completa alrededor del sol y se equilibra cada cuatro años con el año bisiesto.
La palabra invierno proviene del latín "hibernum" que significa "tiempo invernal".
Durante el invierno los días son más cortos y las noches son más largas.
Es la época más fría del año, con precipitaciones de hielo (granizo) y nieve.
De acuerdo a la mitología griega, el invierno se produce debido a la tristeza de Deméter (diosa de la naturaleza) por el rapto de su hija Perséfone, lo que causa las bajas temperaturas y la ausencia de vida y flora en la tierra durante la época de invierno.
El solsticio de invierno ha generado múltiples historias y tradiciones asociadas a la muerte y a la resurrección en diferentes culturas y religiones. La característica común es la muerte de deidades asociadas al sol.
De acuerdo a algunos astrólogos el Solsticio de Invierno no es aconsejable para intentar cosas nuevas y con consecuencias a largo plazo, debido a la posición de Saturno.
¿Cómo se celebra el Solsticio de Invierno en el mundo?

En algunas culturas es tradición entregar regalos en la noche del 24 de diciembre, para celebrar la llegada del solsticio de invierno. En ciertas religiones del cristianismo esta celebración se conoce como "Noche Buena", representando el nacimiento de Jesucristo durante un solsticio de invierno.Deseamos que este inicio del solsticio venga con las mejores energías para culminar con éxito este año y dar la bienvenida a la próxima estación: primavera. Puedes compartir esta interesante información en tus redes sociales, utilizando los hashtags #solsticiodeinvierno #invierno.