AM Noticias | Curiosidades

¿Sabías qué? Las cabezas de la Isla de Pascua tienen...

LascabezasdealadePascuatienen

 Las cabezas de la Isla de Pascua tienen cuerpo. Hablamos de esas icónicas cabezas de piedra, ya las conoces. En la década de 2010, los arqueólogos descubrieron que dos de las figuras de las islas del Pacífico tenían torsos que medían hasta 10 metros.

Todavía a estas alturas desconfiamos de lo que nos precedió o de lo que no podemos ver, emulando a santo Tomás. No porque todavía haya personas que tengan la duda de que la Tierra es redonda precisamente, sino porque a muchas les sorprende que algunas muestras del pasado que todavía siguen en pie parezcan chocar con la versión oficial de los hechos. Nos sorprende que los egipcios, que contaban con menos medios que nosotros, pudieran levantar las portentosas pirámides. Y no podemos entender cómo los griegos construyeron algo así como el primer ordenador de la historia con el mecanismo de Anticitera. Es natural sorprenderse, puesto que en algunas ocasiones no nos explicamos aún el misterio. Por poner un ejemplo, aunque es poco probable que los aliens llegaran a este planeta, construyeran las pirámides de Giza y después volvieran a irse en su nave, a día de hoy todavía no sabemos con exactitud cómo se construyeron estas, aunque tengamos teorías. Muchos egiptólogos hablan de un sistema de poleas (lo de las rampas está descartado) pero no hay una única respuesta, lo que lleva a aumentar el misterio. Cuando no entendemos algo, no sabemos qué pensar.

Si hay otro lugar que por su distancia geográfica y también por lo que se encontró en él sigue siendo un misterio en este planeta en el que cada vez hay menos, porque entendemos y conocemos todo, ese es la Isla de Pascua. A pesar de ser un destino turístico frecuente, debido a su naturaleza, se encuentra en una zona muy remota de la Polinesia (concretamente en la Región de Valparaíso, y pertenece a Chile). Su nombre tradicional es Rapa Nui, que significa 'Gran Rapa' en el idioma de los navegantes tahitianos que visitaban la isla.
El misterioso pueblo Rapa Nui

La tradición oral cuenta que el pueblo Rapa Nui llegó desde una mítica isla llamada Hiva (probablemente las islas Marquesas) guiados por su primer rey, Hotu Matu'a. La sociedad estaba dividida en tribus y aseguraban ser descendientes directos de los dioses. En el litoral establecían centros religiosos, políticos y ceremoniales y adoraban a sus famosos moáis. Se estima también que sufrieron una crisis de superpoblación en los siglos XV y XVIII (esto se ha discutido), lo que provocó guerras entre las tribus y llevó a que se destruyeran los altares ceremoniales así como se abandonaron las canteras en las que se tallaban los moái. Los moái siguen siendo un misterio, y su increíble tamaño, así como su belleza maravillan a todos los que visitan la isla. Son más de 900 y se encuentran distribuidos por todo el lugar. La mayoría de ellos fueron labrados en toba, del cono volcánico Rano Rakaru (donde todavía quedan algunos de ellos en distintas fases de construcción). Al abandonarse las canteras abruptamente, quedaron a medio labrar. Los terminados y originalmente situados sobre un altar ceremonial al que llamaban 'ahu', fueron posteriormente derribados por los isleños nativos, aproximadamente durante el siglo XV. Por suerte, desde 1956 algunos de ellos se han restaurado. Gracias a ello se descubrió en 1978 que en las cavidades oculares solían colocarse placas de coral, a modo de ojos.

Con información tomada de: https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2022-01-17/como-por-que-hicieron-moais-isla-pascua_3358192/