AM Noticias | Curiosidades
¿Sabías qué? 50 de las montañas más altas...
- Detalles
- Category: Curiosidades
- Publicado: 06 Junio 2023
- Escrito por Jatziry Miranda
50 de las montañas más altas de nuestro planeta se encuentran en Asia.
Sabemos que la montaña más alta del mundo es el Everest. Esto convierte a este enclave, como mínimo, en uno de los mejores destinos para descubrir del planeta. Mide 8.848 metros de altura y se encuentra en la cordillera del Himalaya, marcando la frontera entre China y Nepal, que también es la más alta que existe. También sabemos que la segunda montaña más alta de la Tierra es el K2 (con 8.611 metros de altura), que pertenece a la cordillera del Karakórum, también en el Himalaya, y que se ha ganado la coletilla de 'la montaña savaje', debido a que es una de las más difíciles de escalar. ¿La tercera montaña más alta? Se llama Kangchenjunga, tiene 8.586 metros y es el punto más alto de la India y el segundo de Nepal. En este caso, su nombre no es tan fácil de memorizar como los dos anteriores y este puede ser uno de los motivos por los que normalmente respondemos sin titubear cuáles son las dos montañas más altas que existen, pero no la tercera, que confundimos mencionando otro nombre. ¿Qué significa Kangchenjunga? Se traduce como 'los cinco tesoros de las nieves', haciendo alusión a sus cinco picos. Esta montaña también recibe el nombre de Sewalungma en el idioma limbu local, que significa 'montaña a la que hacemos ofrendas' y es una montaña sagrada para la religión Kirant.
Detrás del nombre de cada una de las montañas y picos más altos del mundo se encuentra una historia tan interesante por descubrir como la cantidad de metros que alcanzan sus cumbres. Nombres de exploradores, geólogos, reyes y héroes nacionales, evocaciones sagradas, denominaciones que responden a ventajas turísticas... A continuación te contamos el porqué de los nombres de algunas de las montañas más altas del mundo - como el Aconcagua, Elbrus, Kilimanjaro u Ojos del Salado -, siempre relacionados con la historia de sus habitantes más cercanos y demostrando que las montañas son mucho más que unaccidente geográfico que ocupa el 22% de la superficie terrestre.
De la misma forma, dentro de nuestras fronteras, las montañas y picos más altos no solo tienen algunas de las mejores vistas de España, sino también una historia que explica por qué se llaman así. ¿Sabes por qué el volcán Teide y los picos Aneto y Mulhacén tienen estos nombres?
Con información tomada de: https://www.elle.com/es/living/viajes/g792850/las-montanas-mas-altas-del-mundo-nombre-por-que/