AM Noticias | Curiosidades

¿Pagarías 4 millones de dólares por una vaca?

Vam.png

Viatina-19 FIV Mara Movéis, que tiene un valor de 4 millones de dólares, es la vaca más cara jamás vendida en una subasta, según Guinness World Records. Eso superó tres veces a la última poseedora del récord. Y, con 1.100 kilogramos, pesa el doble que un ejemplar adulto promedio de su raza.

Su enorme cuerpo blanco como la nieve está vigilado por cámaras de seguridad, un veterinario y un guardia armado.

A lo largo de una carretera que atraviesa el corazón de Brasil, los propietarios de Viatina-19 han colocado dos vallas publicitarias que alaban su grandeza e invitan a ganaderos, residentes curiosos y autobuses llenos de estudiantes de veterinaria a peregrinar para ver a la vaca.

No obstante, los científicos climáticos coinciden en que la gente debe consumir menos carne de res, la mayor fuente agrícola de gases de efecto invernadero y un factor relevante de la deforestación de la Amazonía. Pero la industria ganadera es una fuente importante de desarrollo económico para Brasil y el gobierno se esfuerza por conquistar nuevos mercados de exportación. El principal exportador de carne vacuna del mundo quiere que todos, en todas partes, coman su carne.

Los ganados con más carne del país se venden en subastas de alto nivel, tan alto que los ganaderos ricos comparten la propiedad. Extraen los óvulos y el semen de los animales campeones, producen embriones y los implantan en vacas parideras con la esperanza de que produzcan los próximos especímenes magníficos, por eso el precio tan elevado de Viatina-19.

El sorprendente precio de la vaca se debe a la rapidez con la que adquiere grandes cantidades de músculo, a su fertilidad y, decisivamente, a la frecuencia con la que ha transmitido esas características a su descendencia, dijo Lorrany Martins, veterinaria e hija del propietario de la vaca.

Los criadores también valoran la postura, la solidez de los cascos, la docilidad, la capacidad maternal y la belleza. Aquellos deseosos de mejorar la genética de su ganado pagan alrededor de 250.000 dólares por la oportunidad de recolectar óvulos de Viatina-19.

Los productos estrella como Donna y Viatina-19 son una rareza en Brasil, donde hay más de 230 millones de vacas, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Tiene la mayor población de ganado vacuno del mundo, y eso es problemático: del total de emisiones de gases de efecto invernadero del país, el 86% está relacionado con su producción de alimentos, principalmente carne de res y soja, según un informe del Banco Mundial publicado el mes pasado.

Enormes extensiones de selva de la Amazonía han sido taladas para crear pastizales, lo que ha liberado el carbono almacenado en los árboles, y las vacas eructan metano —un gas que es mucho peor para el clima.

Con información de: https://www.infobae.com/america/america-latina/2024/06/04/la-vaca-mas-cara-del-mundo-esta-en-brasil-y-es-parte-del-plan-del-gobierno-para-poner-carne-en-el-plato-de-todos/